Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013

Descripción del Articulo

La investigación permite realizar un estudio acerca del impacto del Twitter en los profesionales con formación académica en la especialidad de las Ciencias de la Comunicación, quienes están ejerciendo labores periodísticas en la ciudad de Tacna en el año 2013 durante la ejecución del presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Cruz, Jason
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2986
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Redes de información
Redes sociales
Descripción
Sumario:La investigación permite realizar un estudio acerca del impacto del Twitter en los profesionales con formación académica en la especialidad de las Ciencias de la Comunicación, quienes están ejerciendo labores periodísticas en la ciudad de Tacna en el año 2013 durante la ejecución del presente trabajo de investigación, ya sea como redactores, fotoperiodistas o periodistas gráficos, jefes de informaciones, diagramadores, directores, entre otros; determinándose el nivel de conocimiento y tipo de uso que se emplea y/o emplearía; destacándose la importancia del mismo como canal para ejercer la libre expresión por parte del profesional en mención. La tesis constituye un aporte bibliográfico a un tema poco abordado de manera concreta a nivel tanto nacional como internacional, ofreciendo índices porcentuales en cuanto a conocimiento, uso e importancia de esta herramienta en el periodista, dejando base bibliográfica para realizar posteriores estudios con relación al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).