Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela
Descripción del Articulo
La presente investigación nació con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en la región de Tacna, tomando en consideración la gran cantidad de cámaras de seguridad que se han instalado en toda la ciudad, aprovechando así este recurso tan valioso que en la actualidad no se está usando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3175 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos Procesamiento de imágenes |
id |
UNJB_77816006f63458c5db9d718ecccf8981 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3175 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Taya Acosta, Edgar AurelioCatunta Cachi, Marcos Elías2019-05-07T17:08:00Z2019-05-07T17:08:00Z20181363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3175La presente investigación nació con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en la región de Tacna, tomando en consideración la gran cantidad de cámaras de seguridad que se han instalado en toda la ciudad, aprovechando así este recurso tan valioso que en la actualidad no se está usando de manera óptima. Se ha elegido el sector transporte por ser uno de los sectores con tendencia a crear muchos problemas en la sociedad. El poder localizar placas de autos, es un primer paso para desarrollar sistemas complejos de control vehicular, los cuales serán de mucha utilidad para la sociedad. La investigación se desarrolló en el cercado de Tacna, para así obtener resultados acordes a la realidad de la región, con proyección de poder implementarse en toda la región, adecuando al hardware con que se cuente en las diferentes zonas de la región de Tacna. Para realizar la investigación, primero se hizo una recolección de información, en la cual se armó una base de datos de imágenes de vehículos. Luego se procedió a editarlas, extrayendo los segmentos de imágenes que interesaban, que para este caso fueron los segmentos donde se encontraban ubicadas las placas. Se formuló e implementó el algoritmo de localización de placas de autos de manera secuencial, y con base en ello, se procedió a formular e implementar el algoritmo de localización de placas de autos de forma paralela. Se hicieron pruebas a los algoritmos, tanto al secuencial como al paralelo, los tiempos de procesamientos obtenidos tuvieron una media de 25,376 y 0,466 segundos respectivamente. Con estos resultados se determinó que el algoritmo de localización de placas de autos en forma paralela es el que tiene un menor tiempo de procesamiento.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf: 1898850 bytes, checksum: 9e96d0aba3ddacb8a54552ee0ea89e61 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlgoritmosProcesamiento de imágenesOptimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalIngeniería en Informática y SistemasTEXT1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf.txt1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain83588http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3175/2/1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf.txtbe0649785af675cb9d081da9b3db5ed6MD52ORIGINAL1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdfapplication/pdf1898850http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3175/1/1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf9e96d0aba3ddacb8a54552ee0ea89e61MD51UNJBG/3175oai:172.16.0.151:UNJBG/31752022-03-01 03:17:56.85Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
title |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
spellingShingle |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela Catunta Cachi, Marcos Elías Algoritmos Procesamiento de imágenes |
title_short |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
title_full |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
title_fullStr |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
title_full_unstemmed |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
title_sort |
Optimización de la velocidad de procesamiento de algoritmo de localización de placas de autos usando computación paralela |
author |
Catunta Cachi, Marcos Elías |
author_facet |
Catunta Cachi, Marcos Elías |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taya Acosta, Edgar Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Catunta Cachi, Marcos Elías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmos Procesamiento de imágenes |
topic |
Algoritmos Procesamiento de imágenes |
description |
La presente investigación nació con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en la región de Tacna, tomando en consideración la gran cantidad de cámaras de seguridad que se han instalado en toda la ciudad, aprovechando así este recurso tan valioso que en la actualidad no se está usando de manera óptima. Se ha elegido el sector transporte por ser uno de los sectores con tendencia a crear muchos problemas en la sociedad. El poder localizar placas de autos, es un primer paso para desarrollar sistemas complejos de control vehicular, los cuales serán de mucha utilidad para la sociedad. La investigación se desarrolló en el cercado de Tacna, para así obtener resultados acordes a la realidad de la región, con proyección de poder implementarse en toda la región, adecuando al hardware con que se cuente en las diferentes zonas de la región de Tacna. Para realizar la investigación, primero se hizo una recolección de información, en la cual se armó una base de datos de imágenes de vehículos. Luego se procedió a editarlas, extrayendo los segmentos de imágenes que interesaban, que para este caso fueron los segmentos donde se encontraban ubicadas las placas. Se formuló e implementó el algoritmo de localización de placas de autos de manera secuencial, y con base en ello, se procedió a formular e implementar el algoritmo de localización de placas de autos de forma paralela. Se hicieron pruebas a los algoritmos, tanto al secuencial como al paralelo, los tiempos de procesamientos obtenidos tuvieron una media de 25,376 y 0,466 segundos respectivamente. Con estos resultados se determinó que el algoritmo de localización de placas de autos en forma paralela es el que tiene un menor tiempo de procesamiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:08:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:08:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3175 |
identifier_str_mv |
1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3175 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3175/2/1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3175/1/1363_2018_catunta_cachi_me_fain_informatica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be0649785af675cb9d081da9b3db5ed6 9e96d0aba3ddacb8a54552ee0ea89e61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213986807808 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).