Exportación Completada — 

Estructura comunitaria de la macroinfauna intermareal desde la playa Los Palos hasta El Chasqui de la provincia de Tacna – 2014

Descripción del Articulo

Se realizaron muestreos de macroinfauna en playas arenosas de la provincia de Tacna comprendida desde la playa Los Palos hasta El Chasqui a fin de determinar la estructura comunitaria de los invertebrados presentes en la zona intermareal. Se determinó la macroinfauna intermareal prevaleciendo en núm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cahuana, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1955
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos marinos
Playas (a orillas del mar)
Gestión de las zonas costeras
Descripción
Sumario:Se realizaron muestreos de macroinfauna en playas arenosas de la provincia de Tacna comprendida desde la playa Los Palos hasta El Chasqui a fin de determinar la estructura comunitaria de los invertebrados presentes en la zona intermareal. Se determinó la macroinfauna intermareal prevaleciendo en número el decápodo Emerita analoga; en la composición específica se puede mencionar además especies de valor comercial como Mesodesma donacium (recurso “macha”) y Mulinia edulis (almejita). Dentro de la comunidad intermareal además se reportó a Lepidopa chilensis (muy muy blanco), Isocheles pacificus (cangrejo ermitaño), Bellia picta (cangrejo plano), los poliquetos Nephtys sp., Lumbrineris sp. y el gusano marino Nectonema sp. El estado morfodinámico determinado por el parámetro de Dean de la zona de estudio resultó disipativo con zonas de estado intermedio, lo garantizan zonas benignas para la abundancia de invertebrados filtradores y el resto que compone la comunidad intermareal en playas arenosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).