Nivel de ansiedad asociado a la satisfacción laboral del profesional en enfermería del Centro de Salud Ciudad Nueva Tacna 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación planteó, como objetivo; determinar el nivel de ansiedad asociado a la satisfacción laboral del profesional de enfermería del Centro de Salud Ciudad Nueva Tacna 2015; el estudio fue de tipo cuantitativo de diseño no experimental, transversal descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Saravia, Diana Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2195
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Ansiedad
Enfermeros
Descripción
Sumario:El presente estudio de Investigación planteó, como objetivo; determinar el nivel de ansiedad asociado a la satisfacción laboral del profesional de enfermería del Centro de Salud Ciudad Nueva Tacna 2015; el estudio fue de tipo cuantitativo de diseño no experimental, transversal descriptivo correlacional; Se aplicó el cuestionario de Hamilton y el cuestionario de satisfacción laboral a 22 enfermeros(as) que cumplen función asistencial; se utilizó el paquete estadístico SPSS y la prueba de Tau b de Kendall para el análisis descriptivo y elaboración de los cuadros estadísticos. Como resultado no existe asociación entre las variables de ansiedad y satisfacción laboral del profesional de enfermería. Se tuvo como resultado que en el 59.1 % de los profesionales de enfermería el nivel de ansiedad es cero (0), y en el 81.8% la satisfacción laboral es moderada. Por lo tanto se rechaza la H(a) y se acepta la H(o).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).