Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, la generación de electricidad por los microorganismos presentes en los sedimentos de los humedales de Ite. Diseñándose y construyéndose dos tipos de celdas de combustible microbianas (MFC), la primera de dos cámaras y la segunda de una cámara, en ambos casos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vargas, Carlos Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3570
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrofisiología
Generación de energía eléctrica
Microorganismos
id UNJB_718ffa9314a0bd31fb40b6bc11b04778
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3570
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cotrina, Daladier MiguelTito Vargas, Carlos Francisco2019-05-10T20:14:09Z2019-05-10T20:14:09Z201862_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3570El presente trabajo tuvo como objetivo, la generación de electricidad por los microorganismos presentes en los sedimentos de los humedales de Ite. Diseñándose y construyéndose dos tipos de celdas de combustible microbianas (MFC), la primera de dos cámaras y la segunda de una cámara, en ambos casos fueron biorreactores de alimentación discontinua, tipo batch. Los microorganismos utilizados fueron a través de un consorcio presente en los sedimentos. Los resultados de generación de electricidad fueron de 686 mV para la MFC de dos cámaras con materia orgánica, 442 mV para la MFC de una cámara con materia orgánica y de 202 mV para la MFC de una cámara sin materia orgánica. Se determinó una curva de polarización relacionando la densidad de potencia con la densidad de corriente, comprobándose que a partir del día 11 para la MFC de dos cámaras, del día 12 para la MFC de una cámara con materia orgánica y día 6 para la MFC de una cámara sin materia orgánica, se empezaron a tener pérdidas por disminución de sustrato o transporte de masas.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf: 2813828 bytes, checksum: 1eaec919891e00cd92a3bb55e89efdb3 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGElectrofisiologíaGeneración de energía eléctricaMicroorganismosGeneración de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacnainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias AmbientalesTEXT62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtExtracted texttext/plain96810http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3570/2/62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtdaa0505dc584d9a9e6df4642bce5beb7MD52ORIGINAL62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf2813828http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3570/1/62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf1eaec919891e00cd92a3bb55e89efdb3MD51UNJBG/3570oai:172.16.0.151:UNJBG/35702022-03-01 03:18:02.613Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
title Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
spellingShingle Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
Tito Vargas, Carlos Francisco
Electrofisiología
Generación de energía eléctrica
Microorganismos
title_short Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
title_full Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
title_fullStr Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
title_full_unstemmed Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
title_sort Generación de electricidad a través de microorganismos en los sedimientos de humedales, Ite-Tacna
author Tito Vargas, Carlos Francisco
author_facet Tito Vargas, Carlos Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cotrina, Daladier Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Vargas, Carlos Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Electrofisiología
Generación de energía eléctrica
Microorganismos
topic Electrofisiología
Generación de energía eléctrica
Microorganismos
description El presente trabajo tuvo como objetivo, la generación de electricidad por los microorganismos presentes en los sedimentos de los humedales de Ite. Diseñándose y construyéndose dos tipos de celdas de combustible microbianas (MFC), la primera de dos cámaras y la segunda de una cámara, en ambos casos fueron biorreactores de alimentación discontinua, tipo batch. Los microorganismos utilizados fueron a través de un consorcio presente en los sedimentos. Los resultados de generación de electricidad fueron de 686 mV para la MFC de dos cámaras con materia orgánica, 442 mV para la MFC de una cámara con materia orgánica y de 202 mV para la MFC de una cámara sin materia orgánica. Se determinó una curva de polarización relacionando la densidad de potencia con la densidad de corriente, comprobándose que a partir del día 11 para la MFC de dos cámaras, del día 12 para la MFC de una cámara con materia orgánica y día 6 para la MFC de una cámara sin materia orgánica, se empezaron a tener pérdidas por disminución de sustrato o transporte de masas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3570
identifier_str_mv 62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3570/2/62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3570/1/62_2018_tito_vargas_cf_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv daa0505dc584d9a9e6df4642bce5beb7
1eaec919891e00cd92a3bb55e89efdb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855216788602880
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).