Factores sociolaborales y su relación con el síndrome de Burnout en el personal de salud en el contexto del Covid-19 del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y el Síndrome de Burnout en el personal de salud en el contexto del COVID-19 del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2022. Metodología: Se realizó un estudio transversal, cuantitativo, descriptivo, nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4642 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento Psicológico Recursos Humanos Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y el Síndrome de Burnout en el personal de salud en el contexto del COVID-19 del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2022. Metodología: Se realizó un estudio transversal, cuantitativo, descriptivo, nivel relacional, a una población de 45 personal (trabajadores de salud) de salud. Resultados: Dentro de los factores sociolaborales del personal de salud el mayor porcentaje (77,8%) tienen una edad que oscila entre los 20 a 45 años; el (73,3%) de sexo femenino; el (88,9%) con función asistencial; el (93,3%) labora en el área no COVID; el (64,4%) si tiene hijos; el (51,1%) de condición laboral nombrado; el (55,6%) no realiza horas adicionales; (46,7%) de estado civil soltero; el (46,7%) son licenciados o médico cirujano como nivel de estudios. El mayor porcentaje (68,9%) del personal de salud reportó sin Síndrome de Burnout. Conclusión: Existe relación entre el Síndrome de Burnout y los factores sociolaborales: Condición laboral, tiempo de servicio, y horas adicionales. Y no existe relación con la edad, sexo, estado civil, tiene hijos, nivel de estudios, función actual, y área donde labora, demostrado a través de la prueba chi cuadrado (X2) y el valor p. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).