Factores asociados a la no adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos diagnosticados con esquizofrenia paranoide atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Villa Tacna – Tacna, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer los factores asociados a la no adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos diagnosticados con esquizofrenia paranoide atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Villa Tacna, Tacna – 2021. El estudio es de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4672 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacología Salud Mental Esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer los factores asociados a la no adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos diagnosticados con esquizofrenia paranoide atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Villa Tacna, Tacna – 2021. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de diseño descriptivo. El nivel de investigación es relacional. Se incluyeron 52 pacientes. Se recolectaron datos usando MMAS-8 y Cuestionario de factores. Obteniéndose un 65,38 % de baja adherencia al tratamiento farmacológico, relacionado a este por indicador un 38,5 % de pacientes con baja adherencia no trabaja, 44,2 % no tiene ingresos, 32,7 % si presenta crisis, 19,2 % deja de tomar la medicación cuando se siente bien, un 40,4 % si presenta efectos adversos, 19,2 % no tiene confianza con el personal de salud, el 5,8 % a veces tiene adecuada la comunicación con el personal y un 1,9 % a veces le explican el tratamiento. En conclusión, existen factores asociados a la no adherencia al tratamiento farmacológico como socioeconómicos, relacionados con la patología, relacionados al tratamiento terapéutico y los factores relacionados con el sistema sanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).