Contaminación acústica por fuentes móviles en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado, muestra el grado de contaminación acústica producida por los ruidos y sonidos de fuentes móviles en la ciudad de Puno. Se identificaron y zonificaron 50 puntos donde se realizaron las mediciones del nivel de presión sonora, a la vez se realizó el registro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Lupo, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3155
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contamianción acústica
Control del ruido
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado, muestra el grado de contaminación acústica producida por los ruidos y sonidos de fuentes móviles en la ciudad de Puno. Se identificaron y zonificaron 50 puntos donde se realizaron las mediciones del nivel de presión sonora, a la vez se realizó el registro de las intensidades promedio del tráfico vehicular. Para el análisis estadístico se empleó un análisis de correlación observando el grado de asociación lineal, para establecer la medida en el que se relacionan entre sí, los distintos componentes del tráfico vehicular con el ruido. De manera complementaria se realizó un estudio psicosocial mediante encuestas, obteniendo un diagnóstico inicial sobre las molestias que sufre la población, así como los efectos más representativos de la ciudad de Puno a causa del ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).