Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015
Descripción del Articulo
        El presente estudio se centró en determinar la relación que existe entre el peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2015, se trató de un estudio correlacional, retrospectivo y de corte transversal no experimental, la mue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2237 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2237 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores de riesgo Recién nacido Peso al nacer Obstetricia | 
| id | UNJB_6ecfcee2e84ef484758e695d194afd4c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/2237 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Vivanco Chinchay, CeliaAmones Turpo, Fany Nelida2018-04-21T16:22:28Z2018-04-21T16:22:28Z2016874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2237El presente estudio se centró en determinar la relación que existe entre el peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2015, se trató de un estudio correlacional, retrospectivo y de corte transversal no experimental, la muestra estuvo compuesta por 313 gestantes. Se encontró que las características dominantes de la población total de madres gestantes de bajo estudio respecto a la edad predominó la de 21-25 años con 27,2%; en cuanto a ocupación la de ama de casa 75,1% , el nivel de instrucción fue el de Secundaria 70,3 % y finalmente la procedencia fue del Cercado 40,6 %. En cuanto a la evaluación nutricional la prevalencia de mujeres gestantes con un IMC adecuado 52,4 % y con IMC con sobrepeso 30 %. Se obtuvo un 87% de los recién nacidos presentaron peso dentro de lo normal, 10,20 % con recién nacidos macrosómicos y siendo la diferencia de un 2,6% en aquellos recién nacidos con peso bajo. Se concluye al 5 % de significancia que el peso del recién nacido tiene relación positiva con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf: 1683642 bytes, checksum: f63c708fac0f6574de39b6dea71e7ee8 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoRecién nacidoPeso al nacerObstetriciaRelación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf.txt874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain98397http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2237/2/874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf.txt9130e21663ce700976d57b81b1ce6851MD52ORIGINAL874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1683642http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2237/1/874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdff63c708fac0f6574de39b6dea71e7ee8MD51UNJBG/2237oai:172.16.0.151:UNJBG/22372022-03-01 00:58:50.387Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| title | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| spellingShingle | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 Amones Turpo, Fany Nelida Factores de riesgo Recién nacido Peso al nacer Obstetricia | 
| title_short | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| title_full | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| title_fullStr | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| title_full_unstemmed | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| title_sort | Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015 | 
| author | Amones Turpo, Fany Nelida | 
| author_facet | Amones Turpo, Fany Nelida | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Vivanco Chinchay, Celia | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Amones Turpo, Fany Nelida | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Factores de riesgo Recién nacido Peso al nacer Obstetricia | 
| topic | Factores de riesgo Recién nacido Peso al nacer Obstetricia | 
| description | El presente estudio se centró en determinar la relación que existe entre el peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2015, se trató de un estudio correlacional, retrospectivo y de corte transversal no experimental, la muestra estuvo compuesta por 313 gestantes. Se encontró que las características dominantes de la población total de madres gestantes de bajo estudio respecto a la edad predominó la de 21-25 años con 27,2%; en cuanto a ocupación la de ama de casa 75,1% , el nivel de instrucción fue el de Secundaria 70,3 % y finalmente la procedencia fue del Cercado 40,6 %. En cuanto a la evaluación nutricional la prevalencia de mujeres gestantes con un IMC adecuado 52,4 % y con IMC con sobrepeso 30 %. Se obtuvo un 87% de los recién nacidos presentaron peso dentro de lo normal, 10,20 % con recién nacidos macrosómicos y siendo la diferencia de un 2,6% en aquellos recién nacidos con peso bajo. Se concluye al 5 % de significancia que el peso del recién nacido tiene relación positiva con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:28Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:28Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2237 | 
| identifier_str_mv | 874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2237 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2237/2/874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2237/1/874_2016_amones_turpo_fn_facs_obstetricia.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9130e21663ce700976d57b81b1ce6851 f63c708fac0f6574de39b6dea71e7ee8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855209039626240 | 
| score | 13.92127 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            