Relación del peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en determinar la relación que existe entre el peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2015, se trató de un estudio correlacional, retrospectivo y de corte transversal no experimental, la mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2237 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Recién nacido Peso al nacer Obstetricia |
Sumario: | El presente estudio se centró en determinar la relación que existe entre el peso del recién nacido con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2015, se trató de un estudio correlacional, retrospectivo y de corte transversal no experimental, la muestra estuvo compuesta por 313 gestantes. Se encontró que las características dominantes de la población total de madres gestantes de bajo estudio respecto a la edad predominó la de 21-25 años con 27,2%; en cuanto a ocupación la de ama de casa 75,1% , el nivel de instrucción fue el de Secundaria 70,3 % y finalmente la procedencia fue del Cercado 40,6 %. En cuanto a la evaluación nutricional la prevalencia de mujeres gestantes con un IMC adecuado 52,4 % y con IMC con sobrepeso 30 %. Se obtuvo un 87% de los recién nacidos presentaron peso dentro de lo normal, 10,20 % con recién nacidos macrosómicos y siendo la diferencia de un 2,6% en aquellos recién nacidos con peso bajo. Se concluye al 5 % de significancia que el peso del recién nacido tiene relación positiva con la evaluación nutricional y ganancia de peso materno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).