Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de la UNJBG. Tacna-2018. Metodología: Tipo relacional, de corte transversal, no experimental. Población conformada por 45 pacientes que cumplían con los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Valdivia, Katherine Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3321
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Periodoncia
Recesión gingival
id UNJB_6d2f5e304354a9db94f1202297a97069
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3321
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Valdivia Silva, CarlosCarbajal Valdivia, Katherine Brenda2019-05-07T17:14:55Z2019-05-07T17:14:55Z20181449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3321Objetivo: Determinar la relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de la UNJBG. Tacna-2018. Metodología: Tipo relacional, de corte transversal, no experimental. Población conformada por 45 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Se consideró su biotipo periodontal a través del método de la transparencia de la sonda y la presencia de recesión gingival según la clasificación de Miller de acuerdo a regiones de la boca (anterosuperior, posterosuperior, anteroinferior, posteroinferior) Resultados: Los pacientes evaluados presentaron en mayor porcentaje un biotipo periodontal fino (13,3%) y recesión gingival clase I (17,8%) en la región anterosuperior, el mismo porcentaje tanto para biotipo periodontal fino como biotipo periodontal grueso (31,1%) y recesión gingival clase I (53,3%) en la región posterosuperior, en mayor porcentaje un biotipo periodontal fino (60%) y recesión gingival clase I (53,3%) en la región anteroinferior, en mayor porcentaje un biotipo periodontal grueso (35,6%) y clase I(44,4%) en la región posteroinferior Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de la UNJBG. Tacna-2018 (p=0,523).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf: 3007472 bytes, checksum: 53bc11a7258903706fdcc015667bf55d (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdultoPeriodonciaRecesión gingivalRelación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf.txt1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain99033http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3321/2/1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf.txt1db36ac653851a4907c21e450e484c62MD52ORIGINAL1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdfapplication/pdf3007472http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3321/1/1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf53bc11a7258903706fdcc015667bf55dMD51UNJBG/3321oai:172.16.0.151:UNJBG/33212022-03-01 03:18:00.677Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
title Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
spellingShingle Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
Carbajal Valdivia, Katherine Brenda
Adulto
Periodoncia
Recesión gingival
title_short Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
title_full Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
title_fullStr Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
title_full_unstemmed Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
title_sort Relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2018
author Carbajal Valdivia, Katherine Brenda
author_facet Carbajal Valdivia, Katherine Brenda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Silva, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Valdivia, Katherine Brenda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto
Periodoncia
Recesión gingival
topic Adulto
Periodoncia
Recesión gingival
description Objetivo: Determinar la relación entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de la UNJBG. Tacna-2018. Metodología: Tipo relacional, de corte transversal, no experimental. Población conformada por 45 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Se consideró su biotipo periodontal a través del método de la transparencia de la sonda y la presencia de recesión gingival según la clasificación de Miller de acuerdo a regiones de la boca (anterosuperior, posterosuperior, anteroinferior, posteroinferior) Resultados: Los pacientes evaluados presentaron en mayor porcentaje un biotipo periodontal fino (13,3%) y recesión gingival clase I (17,8%) en la región anterosuperior, el mismo porcentaje tanto para biotipo periodontal fino como biotipo periodontal grueso (31,1%) y recesión gingival clase I (53,3%) en la región posterosuperior, en mayor porcentaje un biotipo periodontal fino (60%) y recesión gingival clase I (53,3%) en la región anteroinferior, en mayor porcentaje un biotipo periodontal grueso (35,6%) y clase I(44,4%) en la región posteroinferior Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de la UNJBG. Tacna-2018 (p=0,523).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3321
identifier_str_mv 1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3321/2/1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3321/1/1449_2018_carbajal_valdivia_kb_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1db36ac653851a4907c21e450e484c62
53bc11a7258903706fdcc015667bf55d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855215234613248
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).