Calidad de vida y su relación con la salud en la mujer durante la postmenopausia en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – 2012
Descripción del Articulo
En las últimas décadas han surgido cambios en la pirámide poblacional aumentando el número de mujeres postmenopáusicas, esto unido al concepto de calidad de vida, le ha dado mayor relevancia al estudio de las modificaciones que ocurren en esta etapa de la vida. OBJETIVO: Determinar la percepción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Mujeres Posmenopausia |
Sumario: | En las últimas décadas han surgido cambios en la pirámide poblacional aumentando el número de mujeres postmenopáusicas, esto unido al concepto de calidad de vida, le ha dado mayor relevancia al estudio de las modificaciones que ocurren en esta etapa de la vida. OBJETIVO: Determinar la percepción de la calidad de vida y su relación con percepción de la salud en la mujer durante la postmenopausia en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa 2012. MÉTODOS: Tipo de diseño descriptivo de corte transversal, con una muestra de 126 mujeres postmenopáusicas con una edad de 56 años a más. RESULTADOS: La calidad de vida en sus respectivos dominios tiene una pérdida moderada en: menopausia y salud (53,2%), sintomatología vasomotora (48,4%), envejecimiento (50,4%), dominio psíquico (61,9%), sexualidad (88,9%), relación de pareja (65,1%). CONCLUSIÓN: La pérdida moderada de la calidad de vida se relaciona con la regular percepción de salud en la mujer durante la postmenopausia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).