Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna
Descripción del Articulo
Para la realización del Plan de manejo de residuos sólidos (PMRS) se seleccionó el centro Educativo “Jorge Martorell Flores - Tacna”, se determinó la cantidad de material de residuo sólidos que se puede reciclar, botellas de plástico 23,45 %, papeles 32,81 % y residuos orgánicos 16,32 %, con una GPC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/975 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de desechos Desechos sólidos Desarrollo sustentable Institución de enseñanza |
Sumario: | Para la realización del Plan de manejo de residuos sólidos (PMRS) se seleccionó el centro Educativo “Jorge Martorell Flores - Tacna”, se determinó la cantidad de material de residuo sólidos que se puede reciclar, botellas de plástico 23,45 %, papeles 32,81 % y residuos orgánicos 16,32 %, con una GPC de 0,096 kg/estudiante/día, seguido por una encuesta para determinar el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes sobre los residuo sólidos, 43,40 % de los alumnos conocen los colores correspondientes a cada uno de los recipientes, el 85,71 % los alumnos consideran que el tema de manejo adecuado de residuos sólidos debe ser tratado en su colegio, por lo cual se propuso un plan de manejo de residuos sólidos, que pueda adaptarse a la realidad del centro educativo, y favorecer el manejo de los residuos sólidos para mejorar la calidad de vida, la segregación correcta de los mismos con propuestas innovadoras, que a un largo plazo se pueda auto financiar y generar fondos para el centro educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).