Exportación Completada — 

Eficacia de la adición de peróxido de hidrógeno (H202) en el agua de bebida sobre el rendimiento productivo en pollos de engorde COBB 500

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Avícola Fafio S.A., ubicada en la carretera costanera km 42 Llostay, del Distrito y Provincia de Tacna, En la explotación avícola muchas veces el productor avícola no considera de importancia la calidad del agua, lo cual pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Villalobos, Jorge Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/614
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos
Aves de corral
Alimentación de aves de corral
Peróxido de hidrógeno
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Avícola Fafio S.A., ubicada en la carretera costanera km 42 Llostay, del Distrito y Provincia de Tacna, En la explotación avícola muchas veces el productor avícola no considera de importancia la calidad del agua, lo cual puede afectar los índices de producción y rentabilidad del negocio, es por ello que el presente estudio busca determinar el efecto que produce la adición de peróxido de hidrógeno en el agua de bebida sobre el rendimiento productivo de pollos, en razón a estas consideraciones se propuso como objetivos: Estimar la ganancia de peso vivo, Cuantificar el consumo de alimento, Calcular la conversión alimenticia y Hallar el efecto del peróxido de hidrogeno sobre la carga microbiológica del agua de bebida; los resultados mostraron que el peso vivo, ganancia de peso, no fueron afectados por la adición de los sanitizantes en el agua de bebida, sin embargo, el peróxido de hidrógeno en el agua de bebida genera un menor consumo de alimento, pero no en cantidad suficiente para resultar significativo, también se encontró que el peróxido de hidrógeno adicionado en el agua de bebida genera un mejor índice de conversión alimenticia en la fase de alimentación de crecimiento y en el acumulado; además se demostró el poder sanitizante del peróxido de hidrógeno ya que mantiene su efecto residual por mayor tiempo, siendo eficiente en la disminución de los niveles de coliformes totales y coliformes fecales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).