Calidad de vida en mujeres climatéricas que acuden al Centro de Salud Pocollay de Tacna, enero-marzo 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se centró en determinar la calidad de vida de las mujeres climatéricas que acuden al Centro de Salud Pocollay de Tacna de enero –marzo 2015. Se trató de un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo de corte transversal, básico y cuantitativo cuya muestra estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunurana Quispe, Martha Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2172
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Climaterio
Descripción
Sumario:El presente estudio se centró en determinar la calidad de vida de las mujeres climatéricas que acuden al Centro de Salud Pocollay de Tacna de enero –marzo 2015. Se trató de un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo de corte transversal, básico y cuantitativo cuya muestra estuvo constituida por 95 mujeres climatéricas de 35- 65 años de edad. Los resultados obtenidos fueron; que la calidad de vida de las mujeres climatéricas que acuden al Centro de Salud Pocollay el 37,89% tiene una calidad de vida buena, seguida de un 33,68% que tiene una calidad de vida baja y solo el 28,42% tiene una calidad de vida alta. Sobre la dimensión psicológica el 52,6% considera la ansiedad como molestia moderada, además en la dimensión física se encontró que un 47,4% considera el cansancio físico como molestia moderada, en la dimensión biológica el 35,8% tiene problemas en la orina (problemas al orinar, orina más veces, urgencia de orinar, se le escapa la orina) considerándolo como molestia moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).