Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura
Descripción del Articulo
El problema histórico de la arquitectura, aborda la interrogante: ¿qué tipo de investigación le corresponde desarrollar a la arquitectura para demostrar si es ciencia, arte, o es algo más, y de qué manera está al servicio de la sociedad? Desde Vitruvio, hasta Marcos Novak con su arquitectura líquida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3537 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Arquitectura Metodología de la investigación |
id |
UNJB_656d53c4b9323533e3db1a9fb985b133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3537 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cabrera Vargas, Julio ErnestoYábar Jibaya, Juan Francisco Alberto2019-05-10T20:13:58Z2019-05-10T20:13:58Z201632_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3537El problema histórico de la arquitectura, aborda la interrogante: ¿qué tipo de investigación le corresponde desarrollar a la arquitectura para demostrar si es ciencia, arte, o es algo más, y de qué manera está al servicio de la sociedad? Desde Vitruvio, hasta Marcos Novak con su arquitectura líquida; o Schumacher con su autopoiética, la conceptúan entre ciencia, arte, las dos, o mucho más y para esta tesis la Trans arquitectura. El objetivo principal fue definir un método que a priori, parte de dos variables (tipos de investigación y metodología científica en la arquitectura) en una correlación causal, cuya validación se hace con un proceso teórico-conceptual filosófico/epistemológico, desde la anarquía epistemológica de Paul Feyerabend, así como el soporte de los padres del estructuralismo funcional, de Durkehim, Merton, y Parsons, el sistemismo de Luhmann desprendido de la autopoiésis de Maturana y Varela, quienes fijan las bases conceptuales. Los tres tipos de investigación científica: descriptiva, básica y aplicada sucesiva y obligada, es como se logra el método; para el diagnóstico, la prognosis, el análisis de contenido y la matriz de diseño; hasta allí llegó la ciencia y se reinicia el proceso sistémico creativo del arte en su esencia, con lo que concluye ARQUIYAJI.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:13:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf: 7222368 bytes, checksum: 279b14250844b73441c7e40202ac17cb (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGInvestigaciónArquitecturaMetodología de la investigaciónLos tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitecturainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoEducaciónTEXT32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain517836http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3537/2/32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt69021a4aa12fc508b05556f1f8db0307MD52ORIGINAL32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdfapplication/pdf7222368http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3537/1/32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf279b14250844b73441c7e40202ac17cbMD51UNJBG/3537oai:172.16.0.151:UNJBG/35372023-07-24 11:58:52.533Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
title |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
spellingShingle |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura Yábar Jibaya, Juan Francisco Alberto Investigación Arquitectura Metodología de la investigación |
title_short |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
title_full |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
title_fullStr |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
title_full_unstemmed |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
title_sort |
Los tipos de investigación científica con enfoque sistémico, en la metodología científica de la arquitectura |
author |
Yábar Jibaya, Juan Francisco Alberto |
author_facet |
Yábar Jibaya, Juan Francisco Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vargas, Julio Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yábar Jibaya, Juan Francisco Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Arquitectura Metodología de la investigación |
topic |
Investigación Arquitectura Metodología de la investigación |
description |
El problema histórico de la arquitectura, aborda la interrogante: ¿qué tipo de investigación le corresponde desarrollar a la arquitectura para demostrar si es ciencia, arte, o es algo más, y de qué manera está al servicio de la sociedad? Desde Vitruvio, hasta Marcos Novak con su arquitectura líquida; o Schumacher con su autopoiética, la conceptúan entre ciencia, arte, las dos, o mucho más y para esta tesis la Trans arquitectura. El objetivo principal fue definir un método que a priori, parte de dos variables (tipos de investigación y metodología científica en la arquitectura) en una correlación causal, cuya validación se hace con un proceso teórico-conceptual filosófico/epistemológico, desde la anarquía epistemológica de Paul Feyerabend, así como el soporte de los padres del estructuralismo funcional, de Durkehim, Merton, y Parsons, el sistemismo de Luhmann desprendido de la autopoiésis de Maturana y Varela, quienes fijan las bases conceptuales. Los tres tipos de investigación científica: descriptiva, básica y aplicada sucesiva y obligada, es como se logra el método; para el diagnóstico, la prognosis, el análisis de contenido y la matriz de diseño; hasta allí llegó la ciencia y se reinicia el proceso sistémico creativo del arte en su esencia, con lo que concluye ARQUIYAJI. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3537 |
identifier_str_mv |
32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3537 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3537/2/32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3537/1/32_2016_yabar_jibaja_jfa_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69021a4aa12fc508b05556f1f8db0307 279b14250844b73441c7e40202ac17cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231729606131712 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).