Nivel de conocimiento sobre el manejo fármaco - odontológico de los alumnos de 4to, 5to y 6to año de la Escuela Académico Profesional de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Univerisdad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo farmacológico de los estudiantes de la Escuela de Odontología de 4to, 5to y 6to año de la UNJBG en el año académico 2013. La población estuvo conformado por 85 estudiantes. Se utilizó como ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Mamani, Cindy Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2044
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacología
Estudiante universitario
Prescripciones de medicamentos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo farmacológico de los estudiantes de la Escuela de Odontología de 4to, 5to y 6to año de la UNJBG en el año académico 2013. La población estuvo conformado por 85 estudiantes. Se utilizó como instrumento dos cuestionarios validados por el juicio de profesionales de vasta trayectoria. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje (72,9%) de los estudiantes de 4to, 5to y 6to año presentan un conocimiento farmacológico predominantemente REGULAR, seguida por el 27,1% de estudiantes de 4to, 5to y 6to año que presentan un conocimiento farmacológico bueno. En cuanto a un conocimiento BUENO, el mayor porcentaje obtenido (55,0%) pertenece al 6to año, seguido del 5to año (35,0%) y por último el 4to año (13,3%). En cuanto a un conocimiento REGULAR el mayor porcentaje obtenido pertenece al 5to año (65,0%), seguido del 4to año (86,7%) y finalmente el 6to año (50,0%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).