Factores asociados a la actitud del personal de enfermería ante la muerte de los pacientes en el Hospital Hipólito Unanue Tacna 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo y prospectivo; se realizó con la finalidad de determinar los Factores asociados a la actitud del profesional de enfermería frente a la muerte de los pacientes en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, para la cual se tomó la población total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Oros, Anna Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/327
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración laboral
Enfermería
Servicios de enfermería
Pacientes
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo y prospectivo; se realizó con la finalidad de determinar los Factores asociados a la actitud del profesional de enfermería frente a la muerte de los pacientes en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, para la cual se tomó la población total de 94 profesionales de enfermería entre licenciadas e internas que laboraban en el mes de octubre del 2012. Obteniendo como resultado que el 36,2% del personal de enfermería presentó una actitud positiva frente a la muerte del paciente, el 35,4% una actitud negativa y 28,7% una actitud de indiferencia. Y entre los factores asociados: los factores psicológicos, el pensar en su familia ante un paciente moribundo (p<0,05); como factor de profesional, el objetivo más alto de su trabajo (p<0,05) y como factor religioso, la consideración de la muerte de acuerdo a su religión (p<0,05) se relacionaron significativamente con la actitud frente a la muerte del paciente en el personal de enfermería; otros factores como opinión ante la muerte, se conmueve ante la familia del paciente, momento de brindar cuidados y tipo de religión no se asociaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).