Servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad: un Control posterior célere y focal y la responsabilidad de los funcionarios en los gobiernos locales de la Provincia de Tacna, años 2020 – 2021

Descripción del Articulo

Perú atraviesa una coyuntura política que, aunque difícil, logra incluir la lucha contra la corrupción en la agenda pública. Hoy, más que nunca, los ciudadanos ven a la corrupción como uno de los mayores problemas del país. La lucha contra la corrupción involucra a todo el país y debe hacerse de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Arana, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4982
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Control fiscal
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Perú atraviesa una coyuntura política que, aunque difícil, logra incluir la lucha contra la corrupción en la agenda pública. Hoy, más que nunca, los ciudadanos ven a la corrupción como uno de los mayores problemas del país. La lucha contra la corrupción involucra a todo el país y debe hacerse de manera dinámica, ya que los mecanismos de corrupción continúan desarrollándose y complejizándose. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la incidencia del Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad: un control posterior célere y focal en la responsabilidad de los funcionarios en los gobiernos locales de la provincia de Tacna, años 2020-2021. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel exploratorio y de tipo documental. La población consta de 18 informes de acciones de control en la modalidad de “Servicio de Control Específico de Actos Presuntamente Irregulares”, la técnica es el análisis documental, y el instrumento es una guía de análisis. Se concluye la identificación de perjuicios económicos por un total S/ 5 358 903,15, a los cuales corresponden las pérdidas financieras en S/ 666 500,45 y se identificaron posibles responsabilidades civiles, penales y administrativas en 130 funcionarios y servidores públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).