Efecto de la inoculación de Azospirillum sp. sobre el proceso de germinación y enraizamiento de Olea europaea “olivo”, Solanum lycopersicum “tomate” y Cucurbita maxima “zapallo” bajo condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de la inoculación de Azospirillum sp. sobre el proceso de germinación de semillas de Olea europaea, Solanum lycopersicum y Cucurbita maxima; así mismo, sobre el enraizamiento de esquejes de Olea europaea, todos bajo condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Angulo, Mario Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1930
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum lycopersicum
Olea europaea
Cucurbita
Azospirillum
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de la inoculación de Azospirillum sp. sobre el proceso de germinación de semillas de Olea europaea, Solanum lycopersicum y Cucurbita maxima; así mismo, sobre el enraizamiento de esquejes de Olea europaea, todos bajo condiciones de invernadero, como una forma de encontrar alternativas a tratamientos culturales para la propagación de estas especies vegetales, de gran demanda en el departamento de Tacna. La bacteria usada como inoculante se obtuvo de los campos de cultivo de la zona rural agroexportadora La Yarada del distrito Tacna. El trabajo de masificación de la bacteria se realizó en los ambientes del laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Jorge Basadre Grohmann del mismo distrito. La aplicación del inoculante y manejo del protocolo de evaluación se realizó en el invernadero de la misma Facultad. La concentración microbiana aplicada como inoculante fue de 1,22 x 108 ufc.ml-1. Para el diseño y procesamiento de datos se utilizaron los programas de computadora hoja de cálculo Microsoft Excel 2010 y el paquete estadístico Statgraphics Centurion v.16.1. Se trabajó con un total de 30 unidades experimentales por tratamiento, los mismos que correspondieron a TE1= Semilla de Olea europaea + Azospirillum sp.; TE2= Semilla de Solanum lycopersicum + Azospirillum sp.; TE3= Semilla de Cucurbita maxima + Azospirillum sp.; TE4= Estacas de Olea europaea + Azospirillum sp.; TE5 = Estacas de Olea europaea + Ácido Indol Butírico; TC1 = Semillas de Olea europaea + agua destilada; TC2 = Semilla de Solanum lycopersicum + agua destilada; TC3 = Semilla de Cucurbita maxima + agua destilada; TC4 = Estacas de Olea europaea + agua destilada. Como resultado del análisis estadístico, se obtuvo que la bacteria provoca un efecto favorable sobre la longitud de raíces aumentándolas considerablemente en Olea europaea y Solanum lycopersicum; estimula una germinación en menor tiempo e incrementa la longitud del tallo en Cucurbita maxima, así como aumenta la materia vegetal. También se encontró que aumenta la cantidad de raíces y la longitud de las mismas cuando se aplica a estacas de Olea europaea para enraizamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).