Diseño de un sistema de adsorción con columnas de carbón activado de residuos olivícolas para la recuperación de oro a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

El presente estudio, trata sobre diseñar un sistema de adsorción con columnas de carbón activado de residuos olivícolas para la recuperación de oro a nivel de laboratorio, con la finalidad de determinar sistema de adsorción con materia prima producida en la región de Tacna, puesto que la Región de T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Chambilla, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4720
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Carbón
Adsorbentes
Oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, trata sobre diseñar un sistema de adsorción con columnas de carbón activado de residuos olivícolas para la recuperación de oro a nivel de laboratorio, con la finalidad de determinar sistema de adsorción con materia prima producida en la región de Tacna, puesto que la Región de Tacna es uno de los mayores productores de olivo a nivel nacional. La determinación de la eficiencia del sistema de adsorción del carbón activado de residuos olivícola, se pudo hallar mediante el diseño experimental que consiste en desarrollar un diseño factorial 23 que consiste en diseños en los cuales cada uno de los factores cuenta con dos niveles, es decir cuando se realiza un experimento con un número de factores k en el que cada uno de estos solo puede adoptar dos niveles, para la investigación se consideró tres factores de análisis determinando un nivel máximo dos y un mínimo de uno. Asimismo, se estableció parámetros como la metodología, técnica, materiales, equipos, reactivos e instrumentos para desarrollar el sistema de adsorción con carbón activado de residuos olivícola, determinándose el circuito de adsorción cumpliendo la metodología para la recuperación de oro de las muestras obtenidas de las pequeñas mineras de Palca. Para la ejecución del presente trabajo de investigación es de necesidad conocer la estructura física del carbón activado de residuo olivícola dando a conocer los resultados con los mayores valores asignados de acuerdo al análisis de pH, densidad, carbón fijo, humedad y cenizas y/o material volátil, con la finalidad de conocer la capacidad de adsorción que pueda tener dicho producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).