Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial no controlada, condiciona una alta morbilidad y mortalidad en la población con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis, requiriendo estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Determinamos la prevalencia y los factores de riesgo par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Charaja, Jesús Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2095
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Insuficiencia renal crónica
Diálisis renal
id UNJB_58c7c21151ef1f78fafdcb7b460e600e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2095
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Apaza Coronel, HéctorCarpio Charaja, Jesús Iván2018-04-21T16:21:57Z2018-04-21T16:21:57Z2015525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2095La hipertensión arterial no controlada, condiciona una alta morbilidad y mortalidad en la población con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis, requiriendo estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Determinamos la prevalencia y los factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con Insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza - Ica. Se realizó un estudio de casos y controles, como caso todo paciente con enfermedad renal crónica terminal en terapia de hemodiálisis que presentara hipertensión arterial no controlada, por cada caso se obtuvo 01 control. Obteniendo 140 pacientes (72 casos y 68 controles). La prevalencia de pacientes con hipertensión arterial no controlada fue 52%, los factores de riesgo fueron la duración de la sesión de la hemodiálisis menor de 4 horas OR=25,14, la ganancia de peso inter diálisis mayor de 2kg OR=21,25, la hipertensión arterial pos diálisis inmediata mayor de 130/90 mmhg OR=16,23, el sedentarismo OR=5,10 y la falta de apoyo en la sesión de hemodiálisis por un familiar OR=6,25. Recomendamos utilizar nuestros hallazgos para la búsqueda de pacientes con estos factores de riesgo.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf: 1031777 bytes, checksum: 30e560218da52bde13a867d587609fa1 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoInsuficiencia renal crónicaDiálisis renalPrevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf.txt525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain104869http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2095/2/525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf.txt899ebdb550f12c0991697a1ed1c54835MD52ORIGINAL525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1031777http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2095/1/525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf30e560218da52bde13a867d587609fa1MD51UNJBG/2095oai:172.16.0.151:UNJBG/20952022-03-01 00:58:45.589Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
title Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
spellingShingle Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
Carpio Charaja, Jesús Iván
Factores de riesgo
Insuficiencia renal crónica
Diálisis renal
title_short Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
title_full Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
title_sort Prevalencia y factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza – Ica durante el periodo octubre – diciembre 2014
author Carpio Charaja, Jesús Iván
author_facet Carpio Charaja, Jesús Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Coronel, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Charaja, Jesús Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Insuficiencia renal crónica
Diálisis renal
topic Factores de riesgo
Insuficiencia renal crónica
Diálisis renal
description La hipertensión arterial no controlada, condiciona una alta morbilidad y mortalidad en la población con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis, requiriendo estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Determinamos la prevalencia y los factores de riesgo para hipertensión arterial no controlada en pacientes con Insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza - Ica. Se realizó un estudio de casos y controles, como caso todo paciente con enfermedad renal crónica terminal en terapia de hemodiálisis que presentara hipertensión arterial no controlada, por cada caso se obtuvo 01 control. Obteniendo 140 pacientes (72 casos y 68 controles). La prevalencia de pacientes con hipertensión arterial no controlada fue 52%, los factores de riesgo fueron la duración de la sesión de la hemodiálisis menor de 4 horas OR=25,14, la ganancia de peso inter diálisis mayor de 2kg OR=21,25, la hipertensión arterial pos diálisis inmediata mayor de 130/90 mmhg OR=16,23, el sedentarismo OR=5,10 y la falta de apoyo en la sesión de hemodiálisis por un familiar OR=6,25. Recomendamos utilizar nuestros hallazgos para la búsqueda de pacientes con estos factores de riesgo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2095
identifier_str_mv 525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2095/2/525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2095/1/525_2015_carpio_charaja_ji_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 899ebdb550f12c0991697a1ed1c54835
30e560218da52bde13a867d587609fa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208299331584
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).