Factores psicosociales que se relacionan en la incidencia de intento suicida en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, julio del 2011 a junio del 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado "Factores psicosociales que se relacionan en la incidencia de intento suicida en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, Julio del 2011 a Junio de 2012", es un estudio de tipo descriptivo, de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/416 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Intento de suicidio Suicidio |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado "Factores psicosociales que se relacionan en la incidencia de intento suicida en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, Julio del 2011 a Junio de 2012", es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal retrospectivo y correlacional. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre las dos variables. La población de estudio estuvo constituida por 52 pacientes que intentaron suicidarse. Para su ejecución se utilizó como instrumento un formulario tipo cuestionario con 26 ítems que evalúan las dos variables. Se manejó el paquete estadístico SPSS. La conclusión fue que los factores psicosociales están relacionados con el intento suicida, entre los factores psicológicos preponderante, es: el estrés, antecedentes de intento suicidio, identidad sexual, baja autoestima, antecedente de violencia y los factores sociológicos, fueron: La etapa de vida adolescente, sexo femenino, presentar una baja situación económica baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).