Exportación Completada — 

Sobredentadura mandibular tipo barra mediante carga temprana

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir un reporte de caso clínico la carga temprana para una sobredentadura mandibular tipo barra. Reporte de caso: En un paciente desdentado parcial mandibular, se procedió a la colocación de dos implantes cónicos roscados de conexión interna anti-rotacional hexagonal, con tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yábar Jiménez, Pio Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3961
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis de recubrimiento
Prótesis e implantes
Informes de casos
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir un reporte de caso clínico la carga temprana para una sobredentadura mandibular tipo barra. Reporte de caso: En un paciente desdentado parcial mandibular, se procedió a la colocación de dos implantes cónicos roscados de conexión interna anti-rotacional hexagonal, con tratamiento SLA en su superficie, de 3.5 mm de diámetro por 11. mm de longitud, en la región anterior de la mandíbula. Posterior a una semana de la intervención quirúrgica, los dos implantes recibieron carga temprana, mediante una sobredentadura mandibular retenida por una barra atornillada a dichos implantes. Resultados: Se consiguió una estabilidad primaria con un torque de 45 N/cm, después de 1 año de seguimiento los tejidos perimplantarios no mostraron alteración y la sobredentadura no ha mostrado complicaciones. Conclusiones: Para el caso clínico, el protocolo de carga temprana en la zona anterior mandibular, para sobredentadura tipo barra, representa un tratamiento alternativo viable al protocolo de carga convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).