Evaluación de sustratos orgánicos para la producción de hongos entomopatógenos por fermentación en sustrato sólido

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la producción de conidias de tres hongos entomopatógenos: Isaria fumosorosea, Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii, en cinco sustratos orgánicos: arroz, trigo, cebada, sorgo y maíz chancado, bajo condiciones de laboratorio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Joaquín, Franck Stiward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1890
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos entomopatogenos
Control de plagas
Control biológico
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la producción de conidias de tres hongos entomopatógenos: Isaria fumosorosea, Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii, en cinco sustratos orgánicos: arroz, trigo, cebada, sorgo y maíz chancado, bajo condiciones de laboratorio a una temperatura de 26°C, 76% de humedad relativa y un fotoperiodo de 14/10 durante 17 días. El método de producción fue por fermentación en sustrato sólido para lo cual se colocaron 200 gramos de sustrato previamente hidratado y esterilizado en una bolsa de polipropileno, donde se inoculó 5 ml de una suspensión conteniendo 106 ufc/ml del hongo entomopatógeno en evaluación. Se determinó que Isaria fumosorosea presenta la mayor producción de conidias en el sustrato arroz con 8,47 x 109 ufc/g y una humedad de 58,21%, Metarhizium anisopliae en el maíz chancado con 2,35 x 1010 ufc/g y una humedad de 52,31%, mientras que Lecanicillium lecanii produjo la mayor concentración de conidias en el arroz con 2,66 x 109 ufc/g a 53,54% de humedad en 17 días de fermentación. Las conidias de Isaria fumosorosea producidas en el arroz, presentan el mejor porcentaje de germinación con 96,91%; mientras que Metarhizium anisopliae lo hace en los sustratos maíz y arroz con 94,85% y 94,74% respectivamente; las conidias de Lecanicillium lecanii, producidas en los sustratos maíz y trigo presentan los mejores porcentajes de germinación con 97,51% y 94,66% respectivamente, a 26°C durante 18 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).