Nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana en padres de niños menores de 6 años atendidos en el Centro de Salud de La Esperanza de Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana en padres de niños menores de 6 años atendidos en el Centro de salud de La Esperanza de Tacna 2022. Metodología: es un estudio descriptivo, no experimental, y de corte transversal. Se empleó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5016 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Infancia temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana en padres de niños menores de 6 años atendidos en el Centro de salud de La Esperanza de Tacna 2022. Metodología: es un estudio descriptivo, no experimental, y de corte transversal. Se empleó un cuestionario llamado “Cuestionario para padres de familia sobre caries de infancia temprana”, validado por juicio de expertos. Encuestando a 120 padres de familia. Los resultados evidenció que el nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana en padres de familia según la edad, considerando la etiología el grupo etáreo de 20 a 29 años en su mayoría tienen un conocimiento malo con 26.7% , en la prevención el grupo etáreo de 20 a 29 años en su mayoría tienen un conocimiento malo y regular con un 20.0% en ambos casos y en cuanto a tratamiento el grupo etáreo de 20 a 29 años tienen un nivel malo con 25.8%. El nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana según la ocupación de los padres, en etiología reflejó que los desempleados en su mayoría tienen un conocimiento malo con 30.0%, en la prevención los desempleados tienen un conocimiento regular con 25,8% y en tratamiento, los desempleados mayormente tienen un conocimiento malo con 30.8%. Y el nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana según el nivel de instrucción, tanto en etiología, prevención y tratamiento los padres de familia que tienen educación secundaria mayormente tienen un conocimiento malo con 31.7%, 27.5% y 28.3% respectivamente. En conclusión, el hallazgo del nivel de conocimiento sobre caries de infancia temprana en padres es malo (55,0 %), seguido de regular (18,3 %) y solo un (26,7%) tiene un nivel bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).