Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna
Descripción del Articulo
La presente Tesis, propone en una primera etapa, una forma de recuperación de mineral valioso de cobre, a partir del desmonte mineralizado que se encuentra en 42 canchas debidamente identificadas, en la concesión minera Canaura 1 de Palca, para ello, se ha realizado los respectivos estudios geológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos piloto Cobre Lixiviación |
id |
UNJB_530a8d7cae385cabfc3ad6d095b1c6f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2940 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Del Pozo Tello, RaúlOrbegoso Rejas, Luis Alberto2019-05-07T16:40:57Z2019-05-07T16:40:57Z2013209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2940La presente Tesis, propone en una primera etapa, una forma de recuperación de mineral valioso de cobre, a partir del desmonte mineralizado que se encuentra en 42 canchas debidamente identificadas, en la concesión minera Canaura 1 de Palca, para ello, se ha realizado los respectivos estudios geológicos, de caracterización mineralógica y caracterización metalúrgica de los minerales presentes, permitiéndonos plantear el método de lixiviación ácida como el método más eficiente para la recuperación del mineral existente en las canchas de dicha concesión minera. Con respecto a la caracterización metalúrgica, se han realizado pruebas de lixiviación en vaso y en columna, con concentraciones de 5 g/l y 15 g/l respectivamente, lográndose demostrar que cuando la concentración de ácido sulfúrico es mayor en la solución lixiviante el consumo de ácido de parte del mineral aumenta, acelerando la cinética, siendo importante mencionar que la mayoría de los minerales de la ganga aumentan su velocidad de difusión al disminuir el pH. Se plantea las etapas, desde el proceso de chancado, aglomeración (debido al intemperismo experimentado por el mineral en cancha y la presencia de lamas), lixiviación en pilas permanentes, proceso de extracción por solventes y electrodeposición, obteniendo como producto final cátodos de cobre. Adicionalmente, se ha determinado en un nivel preliminar el equipamiento necesario para las diversas etapas de beneficio hasta la obtención del producto final, cátodos de cobre, el mismo que ha sido debidamente cuantificado y sometido a una evaluación económico-financiera, resultando con indicadores económicos aceptables para este tipo de inversiones, presentando un VAN de US$ 13 286 492, con un TIR de 32%, incluido impuestos, siendo el tiempo de ejecución de 2 años, realizándose la evaluación económico-financiera en un horizonte de 6 años.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:40:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf: 4903984 bytes, checksum: eb9b3c54d376496f1a2055da2cdb7ad1 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProyectos pilotoCobreLixiviaciónProyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf.txt209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf.txtExtracted texttext/plain150207http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2940/2/209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf.txt8f37923182375535b4e286d2afe9a9bbMD52ORIGINAL209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdfapplication/pdf4903984http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2940/1/209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdfeb9b3c54d376496f1a2055da2cdb7ad1MD51UNJBG/2940oai:172.16.0.151:UNJBG/29402022-03-01 00:07:49.487Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
title |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
spellingShingle |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna Orbegoso Rejas, Luis Alberto Proyectos piloto Cobre Lixiviación |
title_short |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
title_full |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
title_fullStr |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
title_sort |
Proyecto de instalación de una planta metalúrgica para el procesamiento de minerales de cobre, oro y plata en la mina Canaura 1 de Palga – Región Tacna |
author |
Orbegoso Rejas, Luis Alberto |
author_facet |
Orbegoso Rejas, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Pozo Tello, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orbegoso Rejas, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos piloto Cobre Lixiviación |
topic |
Proyectos piloto Cobre Lixiviación |
description |
La presente Tesis, propone en una primera etapa, una forma de recuperación de mineral valioso de cobre, a partir del desmonte mineralizado que se encuentra en 42 canchas debidamente identificadas, en la concesión minera Canaura 1 de Palca, para ello, se ha realizado los respectivos estudios geológicos, de caracterización mineralógica y caracterización metalúrgica de los minerales presentes, permitiéndonos plantear el método de lixiviación ácida como el método más eficiente para la recuperación del mineral existente en las canchas de dicha concesión minera. Con respecto a la caracterización metalúrgica, se han realizado pruebas de lixiviación en vaso y en columna, con concentraciones de 5 g/l y 15 g/l respectivamente, lográndose demostrar que cuando la concentración de ácido sulfúrico es mayor en la solución lixiviante el consumo de ácido de parte del mineral aumenta, acelerando la cinética, siendo importante mencionar que la mayoría de los minerales de la ganga aumentan su velocidad de difusión al disminuir el pH. Se plantea las etapas, desde el proceso de chancado, aglomeración (debido al intemperismo experimentado por el mineral en cancha y la presencia de lamas), lixiviación en pilas permanentes, proceso de extracción por solventes y electrodeposición, obteniendo como producto final cátodos de cobre. Adicionalmente, se ha determinado en un nivel preliminar el equipamiento necesario para las diversas etapas de beneficio hasta la obtención del producto final, cátodos de cobre, el mismo que ha sido debidamente cuantificado y sometido a una evaluación económico-financiera, resultando con indicadores económicos aceptables para este tipo de inversiones, presentando un VAN de US$ 13 286 492, con un TIR de 32%, incluido impuestos, siendo el tiempo de ejecución de 2 años, realizándose la evaluación económico-financiera en un horizonte de 6 años. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:40:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:40:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2940 |
identifier_str_mv |
209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2940/2/209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2940/1/209_2013_orbegoso_rejas_la_fain_ingenieria_metalurgia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f37923182375535b4e286d2afe9a9bb eb9b3c54d376496f1a2055da2cdb7ad1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212506218496 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).