Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo
Descripción del Articulo
El presente trabajo, se desarrollo en el laboratorio de biotecnología Vegetal de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann ubicado en el CEA III Los Pichones en el periodo comprendido noviembre 2009 a diciembre 2009, esto con el objetivo de estudiar el efecto de los hongos entomopatógenos a dos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/620 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hongos entomopatógenos Quitina Inhibidores del crecimiento Manejo del cultivo |
| id |
UNJB_51d1fb4b5916780daf358371d278b150 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/620 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Deza Quiñonez, Julián EnriqueLobatón Mendoza, Pablo Jesús2016-08-25T15:55:19Z2016-08-25T15:55:19Z2010TG0404http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/620El presente trabajo, se desarrollo en el laboratorio de biotecnología Vegetal de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann ubicado en el CEA III Los Pichones en el periodo comprendido noviembre 2009 a diciembre 2009, esto con el objetivo de estudiar el efecto de los hongos entomopatógenos a dos diferentes concentraciones las cuales fueron10(7) y 10(8) conidias / gramo de sustrato, inhibidor de quitina ,y testigo .Se utilizó un diseño completo aleatorio con 5 repeticiones 7 tratamientos y 1 testigo ; para hallar la significación entre los tratamientos se utilizó la prueba de Duncan al 0,05 ; para los resultados de mortalidad se aplicó la fórmula Abbott corregida ;en la cual se obtuvieron los porcentajes de de mortalidad Verticillium lecanii 10(8) 92,21 %; Verticillium /ecanii + Paecilomyces fumosoroseus 10(8) 91 ,39%; Buprofezin 86,22%; Verticillium lecanii10 83,73%; Paeci/omyces fumosoroseus 1 O 60,68%; Paecilomyces fumosoroseus 10(7) 42,22%; Verticillium lecanii 10 36,25% y Testigo 8,5%.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0404.pdf: 2777375 bytes, checksum: 1a16faf51ea042db982d22a26fa01f15 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHongos entomopatógenosQuitinaInhibidores del crecimientoManejo del cultivoAplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaTEXTTG0404.pdf.txtTG0404.pdf.txtExtracted texttext/plain118352http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/620/2/TG0404.pdf.txt7c787b700914c1e59accb7a6c82d29e1MD52ORIGINALTG0404.pdfapplication/pdf2777375http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/620/1/TG0404.pdf1a16faf51ea042db982d22a26fa01f15MD51UNJBG/620oai:172.16.0.151:UNJBG/6202022-03-01 00:07:40.403Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| title |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| spellingShingle |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo Lobatón Mendoza, Pablo Jesús Hongos entomopatógenos Quitina Inhibidores del crecimiento Manejo del cultivo |
| title_short |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| title_full |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| title_fullStr |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| title_sort |
Aplicación de hongos entomopatógenos e inhibidor de quitina para el control de mosca blanca del fresno (Siphoninus phillyreae) en el olivo en condiciones de laboratorio y campo |
| author |
Lobatón Mendoza, Pablo Jesús |
| author_facet |
Lobatón Mendoza, Pablo Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deza Quiñonez, Julián Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lobatón Mendoza, Pablo Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hongos entomopatógenos Quitina Inhibidores del crecimiento Manejo del cultivo |
| topic |
Hongos entomopatógenos Quitina Inhibidores del crecimiento Manejo del cultivo |
| description |
El presente trabajo, se desarrollo en el laboratorio de biotecnología Vegetal de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann ubicado en el CEA III Los Pichones en el periodo comprendido noviembre 2009 a diciembre 2009, esto con el objetivo de estudiar el efecto de los hongos entomopatógenos a dos diferentes concentraciones las cuales fueron10(7) y 10(8) conidias / gramo de sustrato, inhibidor de quitina ,y testigo .Se utilizó un diseño completo aleatorio con 5 repeticiones 7 tratamientos y 1 testigo ; para hallar la significación entre los tratamientos se utilizó la prueba de Duncan al 0,05 ; para los resultados de mortalidad se aplicó la fórmula Abbott corregida ;en la cual se obtuvieron los porcentajes de de mortalidad Verticillium lecanii 10(8) 92,21 %; Verticillium /ecanii + Paecilomyces fumosoroseus 10(8) 91 ,39%; Buprofezin 86,22%; Verticillium lecanii10 83,73%; Paeci/omyces fumosoroseus 1 O 60,68%; Paecilomyces fumosoroseus 10(7) 42,22%; Verticillium lecanii 10 36,25% y Testigo 8,5%. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0404 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/620 |
| identifier_str_mv |
TG0404 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/620 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/620/2/TG0404.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/620/1/TG0404.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c787b700914c1e59accb7a6c82d29e1 1a16faf51ea042db982d22a26fa01f15 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855202506997760 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).