Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar cómo afecta el destete precoz en el crecimiento de cuyes, se utilizaron la cantidad de 86 animales de tres líneas diferentes (Perú, Andina e lnti). El experimento se llevó a cabo en un período de 4 meses. Se evaluaron los pesos diariamente, desde el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Soriano, Ana Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/551
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destete
Cavia porcellus
Crecimiento
id UNJB_514dfb4ab4e95bd702c333246c3c8c07
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/551
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castro Cancino, Juan NicanorMatos Soriano, Ana Verónica2016-08-25T15:55:11Z2016-08-25T15:55:11Z2010TG0422http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/551El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar cómo afecta el destete precoz en el crecimiento de cuyes, se utilizaron la cantidad de 86 animales de tres líneas diferentes (Perú, Andina e lnti). El experimento se llevó a cabo en un período de 4 meses. Se evaluaron los pesos diariamente, desde el nacimiento hasta cumplir las 8 semanas de vida, se utilizaron cinco tratamientos, siendo T1 los destetados al tercer día de nacidos, T2 a los seis días de nacido, T3 a los nueve días, T4 a los 12 días, T5 a los 15 días, según cada tratamiento se logra un peso promedio para el destete de tres días (838,0g ± 84,30g); para el de seis días de (797g ± 1 09,55g); para el de nueve días de (872,0g ± 89,07g); para el de 12 días (844,0g ± 83,44g) para el de 15 días (828,65g ± 76,10g) respectivamente. Siendo el T3 el que obtuvo los mejores pesos al acabadoMade available in DSpace on 2016-08-25T15:55:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0422.pdf: 1343308 bytes, checksum: 2c991405b8b93a647ef527a23688866d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesteteCavia porcellusCrecimientoEfecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina veterinaria y zootecniaTEXTTG0422.pdf.txtTG0422.pdf.txtExtracted texttext/plain72264http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/551/2/TG0422.pdf.txt31a0d9729ab5ddf32bd53d4c43246947MD52ORIGINALTG0422.pdfapplication/pdf1343308http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/551/1/TG0422.pdf2c991405b8b93a647ef527a23688866dMD51UNJBG/551oai:172.16.0.151:UNJBG/5512022-03-01 00:07:40.053Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
title Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
spellingShingle Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
Matos Soriano, Ana Verónica
Destete
Cavia porcellus
Crecimiento
title_short Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
title_full Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
title_fullStr Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
title_full_unstemmed Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
title_sort Efecto del destete precoz en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
author Matos Soriano, Ana Verónica
author_facet Matos Soriano, Ana Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cancino, Juan Nicanor
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Soriano, Ana Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Destete
Cavia porcellus
Crecimiento
topic Destete
Cavia porcellus
Crecimiento
description El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar cómo afecta el destete precoz en el crecimiento de cuyes, se utilizaron la cantidad de 86 animales de tres líneas diferentes (Perú, Andina e lnti). El experimento se llevó a cabo en un período de 4 meses. Se evaluaron los pesos diariamente, desde el nacimiento hasta cumplir las 8 semanas de vida, se utilizaron cinco tratamientos, siendo T1 los destetados al tercer día de nacidos, T2 a los seis días de nacido, T3 a los nueve días, T4 a los 12 días, T5 a los 15 días, según cada tratamiento se logra un peso promedio para el destete de tres días (838,0g ± 84,30g); para el de seis días de (797g ± 1 09,55g); para el de nueve días de (872,0g ± 89,07g); para el de 12 días (844,0g ± 83,44g) para el de 15 días (828,65g ± 76,10g) respectivamente. Siendo el T3 el que obtuvo los mejores pesos al acabado
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0422
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/551
identifier_str_mv TG0422
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/551/2/TG0422.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/551/1/TG0422.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 31a0d9729ab5ddf32bd53d4c43246947
2c991405b8b93a647ef527a23688866d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201888337920
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).