Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009
Descripción del Articulo
El aumento de la población adulta mayor a consecuencia de la disminución de la tasa de natalidad y el incremento de la esperanza de vida al nacer, a generado problemas sociales como: inequidad socioeconómica, desigualdad en la distribución del ingreso económico y exclusión social; siendo esto un pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/408 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Calidad de vida Cultura |
| id |
UNJB_5127616d99397458dd29b8b38228d15e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/408 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Condori Chipana, Wender FlorencioPacci Romero, Nilda Elsa2016-08-25T15:53:10Z2016-08-25T15:53:10Z2009TG0262http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/408El aumento de la población adulta mayor a consecuencia de la disminución de la tasa de natalidad y el incremento de la esperanza de vida al nacer, a generado problemas sociales como: inequidad socioeconómica, desigualdad en la distribución del ingreso económico y exclusión social; siendo esto un problema y un reto para la salud pública. Teniendo en cuenta estas premisas se realizó la presente investigación titulada: "Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del Adulto Mayor del Club Adulto Mayor Fundadores de Ciudad Nueva, Tacna-2009", con el objetivo de determinar la influencia de los factores socioculturales en el autocuidado del Adulto Mayor, investigación de tipo, transversal, descriptivo y correlacional, donde se aplicó una encuesta al 100% de socios del club. Las variables factores socioculturales y autocuidado en el adulto mayor, se midieron mediante instrumentos validados por expertos en el área y para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba ji -cuadrado. Se llegó a la conclusión de que los factores socioculturales tales como; estado civil, lugar de nacimiento, ocupación laboral actual, ingreso económico mensual promedio, grado de instrucción y el tipo de alimentos que consumen diariamente, influyen significativamente en el autocuidado del adulto mayor.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0262.pdf: 1930103 bytes, checksum: 452d4a0b070a9b8f6f5a19fa51fbfb88 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdulto mayorCalidad de vidaCulturaFactores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0262.pdf.txtTG0262.pdf.txtExtracted texttext/plain100288http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/408/2/TG0262.pdf.txtc336aa1aed39a62636f8f494f5a9121bMD52ORIGINALTG0262.pdfapplication/pdf1930103http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/408/1/TG0262.pdf452d4a0b070a9b8f6f5a19fa51fbfb88MD51UNJBG/408oai:172.16.0.151:UNJBG/4082022-03-01 00:07:38.561Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| title |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| spellingShingle |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 Pacci Romero, Nilda Elsa Adulto mayor Calidad de vida Cultura |
| title_short |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| title_full |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| title_fullStr |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| title_sort |
Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del adulto mayor del club adulto mayor fundadores de Ciudad Nueva Tacna – 2009 |
| author |
Pacci Romero, Nilda Elsa |
| author_facet |
Pacci Romero, Nilda Elsa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condori Chipana, Wender Florencio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacci Romero, Nilda Elsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Calidad de vida Cultura |
| topic |
Adulto mayor Calidad de vida Cultura |
| description |
El aumento de la población adulta mayor a consecuencia de la disminución de la tasa de natalidad y el incremento de la esperanza de vida al nacer, a generado problemas sociales como: inequidad socioeconómica, desigualdad en la distribución del ingreso económico y exclusión social; siendo esto un problema y un reto para la salud pública. Teniendo en cuenta estas premisas se realizó la presente investigación titulada: "Factores socioculturales y su influencia en el autocuidado del Adulto Mayor del Club Adulto Mayor Fundadores de Ciudad Nueva, Tacna-2009", con el objetivo de determinar la influencia de los factores socioculturales en el autocuidado del Adulto Mayor, investigación de tipo, transversal, descriptivo y correlacional, donde se aplicó una encuesta al 100% de socios del club. Las variables factores socioculturales y autocuidado en el adulto mayor, se midieron mediante instrumentos validados por expertos en el área y para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba ji -cuadrado. Se llegó a la conclusión de que los factores socioculturales tales como; estado civil, lugar de nacimiento, ocupación laboral actual, ingreso económico mensual promedio, grado de instrucción y el tipo de alimentos que consumen diariamente, influyen significativamente en el autocuidado del adulto mayor. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:53:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:53:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0262 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/408 |
| identifier_str_mv |
TG0262 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/408 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/408/2/TG0262.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/408/1/TG0262.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c336aa1aed39a62636f8f494f5a9121b 452d4a0b070a9b8f6f5a19fa51fbfb88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855201126023168 |
| score |
13.962491 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).