Evaluación de la actividad fitorremediadora del Schoenoplectus californicus “junco” en agua contaminada con arsénico. Tacna 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la actividad fitorremediadora del Schoenoplectus californicus “junco” en agua contaminada con arsénico. Metodología: Diseño experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. La evaluación de la actividad fitorremediadora se realizó bajo condiciones laboratoriales en tres fases:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Escobar, Blanca Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2029
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Calidad de agua
Cyperaceae
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la actividad fitorremediadora del Schoenoplectus californicus “junco” en agua contaminada con arsénico. Metodología: Diseño experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. La evaluación de la actividad fitorremediadora se realizó bajo condiciones laboratoriales en tres fases: fase de adaptación por 4 días, fase de nutrición por 3 días y fase de intoxicación (se realizó 4 grupos experimentales con concentraciones de 0,05; 0,1; 0,5 y 1mg de As por litro de agua; cada grupo experimental con su control y testigo) por 14 días. Las concentraciones de As se determinaron mediante el método de Gutzeit, cuyos datos se procesaron mediante estadística descriptiva e inferencial. Resultados: la actividad fitorremediadora fue más evidente a los cuatro días de tratamiento en las muestras de estudio. Conclusión: El Schoenoplectus californicus “junco” presenta actividad fitorremediadora en agua contaminada con arsénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).