Actividad fitorremediadora de la totora (Schoenoplectus californicus) en agua contaminada por arsénico en los pozos del caserío Tranca Fanupe - Mórrope
Descripción del Articulo
La fitorremediación es una tecnica economica y sencilla lo cual se puede usar en diferentes campos, algunas plantas fitorremediadoras son capaces de abosorber diferentes tipos de contaminantes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la actividad fitorremediadora de la to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente - Conservación Plantas de tratamiento de agua Fitorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La fitorremediación es una tecnica economica y sencilla lo cual se puede usar en diferentes campos, algunas plantas fitorremediadoras son capaces de abosorber diferentes tipos de contaminantes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la actividad fitorremediadora de la totora (Schoenoplectus californicus) en agua contaminada por arsénico en los pozos del caserío Tranca Fanupe – Mórrope El propósito del trabajo fue absorber el arsénico aplicando la fitorremediación por la totora (Schoenoplectus californicus), Primero se procedió a realizar una prueba control del agua de los pozos del caserío Tranca Fanupe para ver el grado de contaminación por arsénico que tenía, lo cual nos arrojó que el agua contenía 0.1 mg/L de arsénico y un pH de 7.630. Luego se procedió a aplicar la totora (Schoenoplectus californicus), lo cual constó de 3 tratamientos y 3 repeticiones, el primer tratamiento constó de 27 plantas por repetición, el segundo de 37 plantas y el tercero de 47. Y por último se hizo una evaluación de la actividad fitorremediadora de la totora (Schoenoplectus californicus) después de haber pasado 20 días de su aplicación y en lo cual se pudo obtener los siguientes resultados en promedio, en el tratamiento 1; (0.005mg/L), una capacidad de remoción de 95% y un pH de (6.99), en el tratamiento 2 (0.15 mg/L), una capacidad de remoción de 85% y un pH de 7.13, y en el tratamiento 3 (0.20mg/L), una capacidad de remoción de 80% y un pH de 7.17. Con lo cual concluimos que la totora (Schoenoplectus californicus) si actúa como fitorremediadora en agua contaminada con arsénico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).