Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II

Descripción del Articulo

La presente tesis, expone los puntos fundamentales para lograr desarrollar una propuesta arquitectónica para un equipamiento educativo de formación superior, analizando la situación actual y las necesidades del usuario, con el objetivo de promover el proceso de formación formal del individuo, el aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Soriano, Julliana Yvonne, Quispe Checa, Ivan Axel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3003
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios públicos
Universidades (Edificios)
id UNJB_4f6d68f36975ec44ab48e887a2d448ea
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3003
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ramal Pesantes, Eduardo NelsonMatos Soriano, Julliana YvonneQuispe Checa, Ivan Axel2019-05-07T16:49:00Z2019-05-07T16:49:00Z2014466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3003La presente tesis, expone los puntos fundamentales para lograr desarrollar una propuesta arquitectónica para un equipamiento educativo de formación superior, analizando la situación actual y las necesidades del usuario, con el objetivo de promover el proceso de formación formal del individuo, el autodescubrimiento y aprendizaje sobre el mundo, fomentando el desarrollo personal y brindando a los jóvenes un rol en la sociedad. El trabajo presenta los siguientes capítulos: En el CAPÍTULO I se da a conocer la motivación de la tesis, abordando la problemática actual, la cual dio como respuesta la elaboración de la tesis, describiendo la propuesta y desarrollando los objetivos, limitaciones, hipótesis y esquema metodológico. En el CAPÍTULO II, se realizan las bases teóricas, las cuales nos brindan una postura explicativa de gran importancia, que permite tener una mayor comprensión del "problema objeto de estudio" Describiendo los antecedentes históricos, exponiendo las definiciones de los términos desde el punto de vista de varios autores y proyectos similares que se han tomado en cuenta para la tesis. En el CAPÍTULO III, se da conocer la metodología utilizada para la realización del estudio, mencionando los instrumentos, procedimientos y participantes en esta tesis, así como análisis y trabajos que fueron necesarios para la obtención de datos, logrando la realización del análisis físico espacial de la Universidad Nacional de Moquegua, dando conocer las problemática de dicha institución. En el CAPITULO IV, se realiza el análisis arquitectónico, para determinar la mejor solución al problema, desarrollando criterios espaciales, funcionales, estéticos y técnicos, que nos conduce a plantear espacios y áreas en la programación. También se da inicio a los primero bosquejos de concepto y partido arquitectónico que se va tomar como base fundamental para la realización del proyecto, el cual es realizado teniendo en cuenta las premisas de diseño, que van hacer que el proyecto sea óptimo para los usuarios. En el CAPÍTULO V, se describe en forma especifican las especialidades que conforman el proyecto, describiendo los acabados y características de las edificaciones, dando como resultado la valorización aproximada del proyecto.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:49:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf: 32376445 bytes, checksum: 5815ad8ddd819804834c74155a48c87a (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEdificios públicosUniversidades (Edificios)Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturaTEXT466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf.txt466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain274245http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3003/2/466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf.txt093f80193326a23b7e135d8426cebd79MD52ORIGINAL466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf32376445http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3003/1/466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf5815ad8ddd819804834c74155a48c87aMD51UNJBG/3003oai:172.16.0.151:UNJBG/30032022-03-01 00:58:42.743Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
title Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
spellingShingle Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
Matos Soriano, Julliana Yvonne
Edificios públicos
Universidades (Edificios)
title_short Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
title_full Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
title_fullStr Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
title_full_unstemmed Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
title_sort Campus universitario para la Universidad Nacional de Moquegua – Sede II
author Matos Soriano, Julliana Yvonne
author_facet Matos Soriano, Julliana Yvonne
Quispe Checa, Ivan Axel
author_role author
author2 Quispe Checa, Ivan Axel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramal Pesantes, Eduardo Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Soriano, Julliana Yvonne
Quispe Checa, Ivan Axel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios públicos
Universidades (Edificios)
topic Edificios públicos
Universidades (Edificios)
description La presente tesis, expone los puntos fundamentales para lograr desarrollar una propuesta arquitectónica para un equipamiento educativo de formación superior, analizando la situación actual y las necesidades del usuario, con el objetivo de promover el proceso de formación formal del individuo, el autodescubrimiento y aprendizaje sobre el mundo, fomentando el desarrollo personal y brindando a los jóvenes un rol en la sociedad. El trabajo presenta los siguientes capítulos: En el CAPÍTULO I se da a conocer la motivación de la tesis, abordando la problemática actual, la cual dio como respuesta la elaboración de la tesis, describiendo la propuesta y desarrollando los objetivos, limitaciones, hipótesis y esquema metodológico. En el CAPÍTULO II, se realizan las bases teóricas, las cuales nos brindan una postura explicativa de gran importancia, que permite tener una mayor comprensión del "problema objeto de estudio" Describiendo los antecedentes históricos, exponiendo las definiciones de los términos desde el punto de vista de varios autores y proyectos similares que se han tomado en cuenta para la tesis. En el CAPÍTULO III, se da conocer la metodología utilizada para la realización del estudio, mencionando los instrumentos, procedimientos y participantes en esta tesis, así como análisis y trabajos que fueron necesarios para la obtención de datos, logrando la realización del análisis físico espacial de la Universidad Nacional de Moquegua, dando conocer las problemática de dicha institución. En el CAPITULO IV, se realiza el análisis arquitectónico, para determinar la mejor solución al problema, desarrollando criterios espaciales, funcionales, estéticos y técnicos, que nos conduce a plantear espacios y áreas en la programación. También se da inicio a los primero bosquejos de concepto y partido arquitectónico que se va tomar como base fundamental para la realización del proyecto, el cual es realizado teniendo en cuenta las premisas de diseño, que van hacer que el proyecto sea óptimo para los usuarios. En el CAPÍTULO V, se describe en forma especifican las especialidades que conforman el proyecto, describiendo los acabados y características de las edificaciones, dando como resultado la valorización aproximada del proyecto.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:49:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:49:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3003
identifier_str_mv 466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3003/2/466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3003/1/466_2014_matos_soriano_jy_quispe_checa_ia_fiag_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 093f80193326a23b7e135d8426cebd79
5815ad8ddd819804834c74155a48c87a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213113344000
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).