Competencias requeridas para gestionar el caos y promover la innovación en el Gobierno Regional de Tacna

Descripción del Articulo

Las escuelas y teorías administrativas han desarrollado modelos de organización, que dan un cierto orden, simetría y linealidad; pero también han generado trabajadores “autómatas”, “mecanicistas”, sin capacidad para la innovación. Las organizaciones, como política institucional están abocadas a redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Urriola, Nicolás Fidel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1585
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Innovación
Estructura formal
Descripción
Sumario:Las escuelas y teorías administrativas han desarrollado modelos de organización, que dan un cierto orden, simetría y linealidad; pero también han generado trabajadores “autómatas”, “mecanicistas”, sin capacidad para la innovación. Las organizaciones, como política institucional están abocadas a reducir el desorden y el caos institucional, pero no se promueve la creatividad y la innovación en la labor administrativa y teniendo en consideración que la administración pública, está compuesta por un conjunto interrelacionado de sistemas dependientes, que conforman un conjunto unitario y complejo, plasmado en la estructura organizacional. Toda organización requiere de estructuras dinámicas, que ofrezcan valor mediante la innovación, por ello tenemos que desarrollar competencias en los servidores, para que realicen su trabajo de manera diferente, porque la única ventaja competitiva sostenible es la innovación constante, por lo tanto tenemos que reinventar la organización, para competir en un ambiente en desequilibrio, tenemos que destruir la organización formal e implementar modelos de gestión basados en la innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).