Exportación Completada — 

Evaluación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios de la Municipalidad Provincial de Tacna entre el 2011 al 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha evaluado el desempeño del Programa de Segregación en la Fuente y recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Municipalidad Provincial de Tacna en el periodo 2011 al 2013, a efectos de verificar su desarrollo y cumplimiento de las metas establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Colque, Marilú Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/978
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de desechos
Desechos sólidos
Desarrollo sustentable
Desechos sólidos municipales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha evaluado el desempeño del Programa de Segregación en la Fuente y recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Municipalidad Provincial de Tacna en el periodo 2011 al 2013, a efectos de verificar su desarrollo y cumplimiento de las metas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. La metodología consistió en realizar una encuesta a 67 viviendas en las Juntas Vecinales participantes, dando como resultado; respecto a la ocupación de ama de casa, en el 2011 el 60 %; en el 2012 el 57,6 % y en el 2013 dio como resultado el 52,2 %; respecto a si depositan sus residuos sólidos en las bolsa de plástico; en el 2011 el 36,9 % lo realizan e indican que la mayor participación en el programa de reciclaje fue en el 2012 con 72,7 % y un 58,2 % en el 2013, el promedio ponderado de la generación per cápita fue de 0,4976 kg/hab-día en el 2011 y la generación per cápita fue de 0,5036 kg/hab-día en el 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).