Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad

Descripción del Articulo

El presente proyecto, denominado “Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad”, presenta una alternativa para el alumbrado público mediante la implementación de un sistema de lámpara basado en tecnolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Llangato, Carlos Elisban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1927
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumbrado público
Led
Lámparas
id UNJB_4a81a5e026b08f1fb39b2caceee1b8e1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1927
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Rodriguez Delgado, EduardoTicona Llangato, Carlos Elisban2018-04-21T15:34:47Z2018-04-21T15:34:47Z2015676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1927El presente proyecto, denominado “Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad”, presenta una alternativa para el alumbrado público mediante la implementación de un sistema de lámpara basado en tecnología LED, para lo cual se realizó el análisis de iluminación empleando curvas Isolux, y así concluir en una buena alternativa en consumo de energía como también en proporcionar una iluminación comparable a una luminaria con tecnología convencional. Para optimizar nuestro sistema se le incorporó un control de intensidad tipo PWM (Modulación de anchura de pulso), basado en un Microcontrolador 16F873 y se empleó como sensor un LDR (foto-resistencia) de alta sensibilidad. Así uno de los problemas iniciales fue el de alimentación, ya que los LED son muy sensibles y necesitan de una corriente constante para su correcto funcionamiento y preservación de su tiempo de vida. La solución fue implementar un sistema de alimentación basada en un regulador de corriente mediante un transistor MOSFET IRF530 y una fuente AT (reciclada) de computadora, el cual dio buenos resultados. Así se obtuvo finalmente una luminaria que consume 28,5 watts, con eficiencia de 228 Lm/W y proporciona a 6 m de altura una iluminación de 7,8 lux, lo cual la ubica en la categoría P3, de uso moderado por ciclistas y peatones, según CIE (Comisión Internacional de Iluminación)Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf: 6592196 bytes, checksum: 2e847e4ecb6beae3b6144955b29861e4 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlumbrado públicoLedLámparasAnálisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Física AplicadaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Física AplicadaTitulo profesionalFísica AplicadaTEXT676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf.txt676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf.txtExtracted texttext/plain165634http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1927/2/676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf.txtd0d038daed4db27f56cf8db9628f9881MD52ORIGINAL676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdfapplication/pdf6592196http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1927/1/676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf2e847e4ecb6beae3b6144955b29861e4MD51UNJBG/1927oai:172.16.0.151:UNJBG/19272022-03-01 00:58:45.228Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
title Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
spellingShingle Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
Ticona Llangato, Carlos Elisban
Alumbrado público
Led
Lámparas
title_short Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
title_full Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
title_fullStr Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
title_full_unstemmed Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
title_sort Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad
author Ticona Llangato, Carlos Elisban
author_facet Ticona Llangato, Carlos Elisban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Delgado, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Llangato, Carlos Elisban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alumbrado público
Led
Lámparas
topic Alumbrado público
Led
Lámparas
description El presente proyecto, denominado “Análisis de iluminación e implementación de un sistema de lámpara para el alumbrado público basado en tecnología LED con control de intensidad”, presenta una alternativa para el alumbrado público mediante la implementación de un sistema de lámpara basado en tecnología LED, para lo cual se realizó el análisis de iluminación empleando curvas Isolux, y así concluir en una buena alternativa en consumo de energía como también en proporcionar una iluminación comparable a una luminaria con tecnología convencional. Para optimizar nuestro sistema se le incorporó un control de intensidad tipo PWM (Modulación de anchura de pulso), basado en un Microcontrolador 16F873 y se empleó como sensor un LDR (foto-resistencia) de alta sensibilidad. Así uno de los problemas iniciales fue el de alimentación, ya que los LED son muy sensibles y necesitan de una corriente constante para su correcto funcionamiento y preservación de su tiempo de vida. La solución fue implementar un sistema de alimentación basada en un regulador de corriente mediante un transistor MOSFET IRF530 y una fuente AT (reciclada) de computadora, el cual dio buenos resultados. Así se obtuvo finalmente una luminaria que consume 28,5 watts, con eficiencia de 228 Lm/W y proporciona a 6 m de altura una iluminación de 7,8 lux, lo cual la ubica en la categoría P3, de uso moderado por ciclistas y peatones, según CIE (Comisión Internacional de Iluminación)
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1927
identifier_str_mv 676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1927
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1927/2/676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1927/1/676_2015_ticona_llangato_ce_faci_fisica_aplicada.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0d038daed4db27f56cf8db9628f9881
2e847e4ecb6beae3b6144955b29861e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207466762240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).