Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad hipolipemiante de las semillas de Salvia hispánica L. “chía”, semillas de color negro frente a la de color blanco, en un modelo de hiperlipidemia inducida utilizando como especímenes Rattus novergicus Wistar, de sexo masculino con peso promed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Orellana, Karen del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2241
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvia hispánica
Oleaginosas
Reguladores del metabolismo de lípidos
Dislipidemias
id UNJB_453bedda741dfeb340876301ec53d334
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2241
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Berrios Espejo, Yemile del CarmenMamani Orellana, Karen del Rocío2018-04-21T16:22:29Z2018-04-21T16:22:29Z2016885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2241El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad hipolipemiante de las semillas de Salvia hispánica L. “chía”, semillas de color negro frente a la de color blanco, en un modelo de hiperlipidemia inducida utilizando como especímenes Rattus novergicus Wistar, de sexo masculino con peso promedio de 237 g, siendo un total de 15 especímenes, pasando por un proceso de inducción de hiperlipidemia de 15 días, medición del colesterol total y triglicéridos en estado basal, con hiperlipemia, y luego del tratamiento. Se trabajó con semillas de Salvia hispánica L. procedente del valle de Majes, Arequipa, encontrando la presencia de proteínas, flavonoides y saponinas. La dosis única para el tratamiento fue de 1000 mg/kg de semillas fraccionadas y disuelto en 5 ml de agua purificada por día. Los animales tratados con las semillas de Salvia hispánica L. “chía” presentaron disminución en los niveles séricos de colesterol total y triglicéridos, no encontrándose una diferencia estadísticamente significativa entre ambas semillas.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf: 2752939 bytes, checksum: 5f1f3f4d27f786f9d6860d5fd745324c (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSalvia hispánicaOleaginosasReguladores del metabolismo de lípidosDislipidemiasEstudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacía y BioquímicaTitulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain130909http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2241/2/885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txtf2859818b35e3bee561c907a3c835b46MD52ORIGINAL885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdfapplication/pdf2752939http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2241/1/885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf5f1f3f4d27f786f9d6860d5fd745324cMD51UNJBG/2241oai:172.16.0.151:UNJBG/22412022-03-01 00:58:50.429Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
title Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
spellingShingle Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
Mamani Orellana, Karen del Rocío
Salvia hispánica
Oleaginosas
Reguladores del metabolismo de lípidos
Dislipidemias
title_short Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
title_full Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
title_fullStr Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
title_full_unstemmed Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
title_sort Estudio comparativo del efecto hipolipemiante de las semillas de chia blanca y de chia negra (Salvia hispánica L.) en ratas albinas (Rattus novergicus Wistar) con dislipidemia inducida
author Mamani Orellana, Karen del Rocío
author_facet Mamani Orellana, Karen del Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrios Espejo, Yemile del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Orellana, Karen del Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salvia hispánica
Oleaginosas
Reguladores del metabolismo de lípidos
Dislipidemias
topic Salvia hispánica
Oleaginosas
Reguladores del metabolismo de lípidos
Dislipidemias
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad hipolipemiante de las semillas de Salvia hispánica L. “chía”, semillas de color negro frente a la de color blanco, en un modelo de hiperlipidemia inducida utilizando como especímenes Rattus novergicus Wistar, de sexo masculino con peso promedio de 237 g, siendo un total de 15 especímenes, pasando por un proceso de inducción de hiperlipidemia de 15 días, medición del colesterol total y triglicéridos en estado basal, con hiperlipemia, y luego del tratamiento. Se trabajó con semillas de Salvia hispánica L. procedente del valle de Majes, Arequipa, encontrando la presencia de proteínas, flavonoides y saponinas. La dosis única para el tratamiento fue de 1000 mg/kg de semillas fraccionadas y disuelto en 5 ml de agua purificada por día. Los animales tratados con las semillas de Salvia hispánica L. “chía” presentaron disminución en los niveles séricos de colesterol total y triglicéridos, no encontrándose una diferencia estadísticamente significativa entre ambas semillas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2241
identifier_str_mv 885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2241/2/885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2241/1/885_2016_mamani_orellana_kdr_facs_farmacia_bioquimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f2859818b35e3bee561c907a3c835b46
5f1f3f4d27f786f9d6860d5fd745324c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209048014848
score 13.88985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).