Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enmarca en procesar placas de rodaje de vehículos chilenos mediante el procesamiento de imágenes. Para cumplir este propósito re requiere de una imagen de buena resolución, ubicación, orientación, iluminación etc. La imagen es captada mediante una cámara fotog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Coque, Edith Carmen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1553
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen
Binarización
Segmentación
Resolución
Umbralización
id UNJB_4535d103f2514c005417dd43432c13fd
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1553
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Paredes Coque, Edith CarmenCohaila Barrios, Alberto Enrique2018-04-13T22:24:05Z2018-04-13T22:24:05Z2017proin_061_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1553El presente trabajo de investigación se enmarca en procesar placas de rodaje de vehículos chilenos mediante el procesamiento de imágenes. Para cumplir este propósito re requiere de una imagen de buena resolución, ubicación, orientación, iluminación etc. La imagen es captada mediante una cámara fotográfica. Dependiendo de la claridad de la imagen se procede a utilizar métodos y técnicas de procesado. La segmentación umbralización, la binarización y el filtrado son herramientas que permitirán el reconocimiento de los caracteres de la placa de rodaje. Uno de los tipos de placas de rodaje chileno está compuesta de cuatro letras separadas con un símbolo seguida de dos números. El método utilizado para el procesado de la imagen es el Otsu. Se elabora el algoritmo en el programa Matlab para su tratamiento. Posteriormente estos caracteres extraídos son guardados en un Bloc de Notas.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_061_2016.pdf: 5290533 bytes, checksum: e2f244eadf115301c85d27002fd5ff23 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGImagenBinarizaciónSegmentaciónResoluciónUmbralizaciónReconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenesinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_061_2016.pdf.txtproin_061_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain39982http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1553/2/proin_061_2016.pdf.txt368d090cb0142f9d248ded4e9f3b3c1bMD52ORIGINALproin_061_2016.pdfapplication/pdf5290533http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1553/1/proin_061_2016.pdfe2f244eadf115301c85d27002fd5ff23MD51UNJBG/1553oai:172.16.0.151:UNJBG/15532018-12-03 18:35:23.809Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
title Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
spellingShingle Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
Paredes Coque, Edith Carmen
Imagen
Binarización
Segmentación
Resolución
Umbralización
title_short Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
title_full Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
title_fullStr Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
title_full_unstemmed Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
title_sort Reconocimiento de placas de rodaje en automóviles, mediante el procesamiento digital de imágenes
author Paredes Coque, Edith Carmen
author_facet Paredes Coque, Edith Carmen
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Cohaila Barrios, Alberto Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Coque, Edith Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imagen
Binarización
Segmentación
Resolución
Umbralización
topic Imagen
Binarización
Segmentación
Resolución
Umbralización
description El presente trabajo de investigación se enmarca en procesar placas de rodaje de vehículos chilenos mediante el procesamiento de imágenes. Para cumplir este propósito re requiere de una imagen de buena resolución, ubicación, orientación, iluminación etc. La imagen es captada mediante una cámara fotográfica. Dependiendo de la claridad de la imagen se procede a utilizar métodos y técnicas de procesado. La segmentación umbralización, la binarización y el filtrado son herramientas que permitirán el reconocimiento de los caracteres de la placa de rodaje. Uno de los tipos de placas de rodaje chileno está compuesta de cuatro letras separadas con un símbolo seguida de dos números. El método utilizado para el procesado de la imagen es el Otsu. Se elabora el algoritmo en el programa Matlab para su tratamiento. Posteriormente estos caracteres extraídos son guardados en un Bloc de Notas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_061_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1553
identifier_str_mv proin_061_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1553/2/proin_061_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1553/1/proin_061_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 368d090cb0142f9d248ded4e9f3b3c1b
e2f244eadf115301c85d27002fd5ff23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204660772864
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).