Exportación Completada — 

Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue realizar el diagnóstico y su plan de gestión de los residuos sólidos en la industria vitivinícola del distrito de Tacna durante el periodo 2018. Dicho estudio es descriptivo, cuantitativo, de alcance temporal, comprende a una investigación transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Palacios, Gian Carlo Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3610
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos orgánicos
Desechos sólidos
Industria del vino
Manejo de desechos
Tacna (Dist)
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue realizar el diagnóstico y su plan de gestión de los residuos sólidos en la industria vitivinícola del distrito de Tacna durante el periodo 2018. Dicho estudio es descriptivo, cuantitativo, de alcance temporal, comprende a una investigación transversal y orientada a la aplicación. La población (N) en estudio son las bodegas vitivinícolas que operan en el distrito de Tacna. Como resultado del diagnóstico de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna, se determinó que no todas las bodegas cumplen con las normativas ambientales exigidas por la OEFA. Además, las bodegas de vino ubicadas en el distrito de Tacna generan residuos sólidos orgánicos mayoritariamente por producción de piscos, vinos y aguardientes que en total anualmente producen 53,86 TM/año. Algunas bodegas aprovechan los Residuos sólidos orgánicos para darle otros usos como el compost. El Plan de manejo de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna está dirigido al manejo de los residuos sólidos principalmente orgánicos generados por las bodegas en estudio, además de considerar aspectos que indirectamente pudieran ser causantes de la generación excesiva de residuos tratando de dar énfasis en disminuir los residuos más que en producirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).