Factores que condicionan la complicación de la apendicitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital III Puno durante el periodo 2011 - 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en el Hospital III Puno de EsSalud durante el periodo comprendido entre el año 2011 - 2013. El objetivo de la presente tesis es determinar los factores que condicionan la complicación de la apendicitis aguda de los pacientes atendidos en el Hospital III Puno. Metodológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis Peritonitis |
Sumario: | La presente tesis se realizó en el Hospital III Puno de EsSalud durante el periodo comprendido entre el año 2011 - 2013. El objetivo de la presente tesis es determinar los factores que condicionan la complicación de la apendicitis aguda de los pacientes atendidos en el Hospital III Puno. Metodológicamente es un estudio descriptivo, retrospectivo, y de corte transversal. Se seleccionó 79 pacientes intervenidos por apendicitis aguda complicada en el Hospital III Puno de EsSalud durante el periodo 2011 - 2013. En nuestro estudio se ha evidenciado que la edad más frecuente constituye entre 31 – 40 años con (24.1%), predominando el sexo femenino (55,6%). Se concluye que la mayoría de los pacientes acudieron con un tiempo de enfermedad de 24 – 48 hora (46,8%); asimismo la característica de presentación de Apendicitis Aguda Complicada fue la perforación + peritonitis, el 87,2% de pacientes fueron automedicados, deacuerdo al lugar de procedencia de los pacientes según distribución por Distritos de Puno y otros distritos de Puno observamos que el mayor número provenían de Acora, Juli, Platería e Ilave, con 59,3%, de ellos Acora tuvo mayor incidencia con 18,9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).