La ampliación de los principios tributarios en el procedimiento de cobranza coactiva contra los deudores tributarios en la Región Tacna en los años 2008 – 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la aplicación de los procedimientos de cobranza coactiva seguida contra deudores tributarios en los principios constitucionales de legalidad y los derechos fundamentales de las personas en la Región Tacna en los años 2008 – 2011. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranzas y deudas (Derecho tributario) Tributación Sistema tributario Política fiscal |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la aplicación de los procedimientos de cobranza coactiva seguida contra deudores tributarios en los principios constitucionales de legalidad y los derechos fundamentales de las personas en la Región Tacna en los años 2008 – 2011. La hipótesis de estudio fue: Si el Tribunal Fiscal desatiende los recursos de queja, entonces los procedimientos de cobranza coactiva seguido contra los deudores tributarios vulneran los principios constitucionales de legalidad y los derechos fundamentales de las personas. Siguiendo una investigación documental y transversal con una sola toma de datos de los Archivos de la Administración Tributaria, SUNAT y haciendo un análisis descriptivo de los resultados se logró llegar a las siguientes conclusiones: Los procedimientos de cobranza coactiva seguido contra los deudores tributarios vulneran los principios constitucionales de legalidad y los derechos fundamentales de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).