Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar la rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizante químico en el fundo Los Pichones, Se empleó el diseño experimental de DBCA con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mamani, Enderson Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4657
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Rentabilidad
Zea mays
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNJB_3cb77ab604c3330260fb4955efa64a4b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4657
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Arévalo Solsol, NellyCruz Mamani, Enderson Henry2022-12-02T20:15:45Z2022-12-02T20:15:45Z2022412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4657El objetivo de la presente investigación fue comparar la rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizante químico en el fundo Los Pichones, Se empleó el diseño experimental de DBCA con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fueron: T1: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T2: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T3: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T4: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de camélido), T5: (INIA - 615, 200 N - 150 P205 - 120 K2O), T6: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T7: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T8: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T9: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de camélido) y T10: (PMV-581, 200 N - 150 P205 - 120 K2O). Los T9 y T7 lograron mayores rendimientos 9 803,13 kg ha-1 y 9 437,50 Kg ha-1 respectivamente. se evidenció que el T9 presenta mayor costo de producción con S/. 9 281,03 nuevos soles por hectárea, similar al tratamiento T7 con S/. 9 280,90 nuevos soles. Genero mayor ingreso bruto el T9 con S/. 14 508,63 que permiten obtener ingreso neto de S/. 5 227,60. El mejor costo unitario lo obtuvo el T5 con S/. 0,83 nuevos soles por kilogramo. El análisis de relación beneficio-costo reportó al T10 con 2,02 indica que los beneficios son superiores a los costos. El tratamiento T5 con 43,75 % obtuvo la más alta rentabilidad de ventas.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:15:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdf: 4096879 bytes, checksum: a4741697594ade6b67f61b091911fbe6 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMaízRentabilidadZea maysCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en AgronegociosUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaAgronegocioshttps://orcid.org/0000-0001-6664-59850040247180288377811107Tejada Monroy, Gregorio PedroVildoso Gonzales, Virgilio SimónArévalo Solsol, Nellyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdfapplication/pdf4096879http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4657/1/412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdfa4741697594ade6b67f61b091911fbe6MD51UNJBG/4657oai:172.16.0.151:UNJBG/46572023-02-15 20:47:44.098Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
title Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
spellingShingle Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
Cruz Mamani, Enderson Henry
Maíz
Rentabilidad
Zea mays
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
title_full Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
title_fullStr Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
title_full_unstemmed Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
title_sort Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019
author Cruz Mamani, Enderson Henry
author_facet Cruz Mamani, Enderson Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Solsol, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Mamani, Enderson Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Rentabilidad
Zea mays
Costos de producción
topic Maíz
Rentabilidad
Zea mays
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación fue comparar la rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizante químico en el fundo Los Pichones, Se empleó el diseño experimental de DBCA con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fueron: T1: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T2: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T3: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T4: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de camélido), T5: (INIA - 615, 200 N - 150 P205 - 120 K2O), T6: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T7: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T8: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T9: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de camélido) y T10: (PMV-581, 200 N - 150 P205 - 120 K2O). Los T9 y T7 lograron mayores rendimientos 9 803,13 kg ha-1 y 9 437,50 Kg ha-1 respectivamente. se evidenció que el T9 presenta mayor costo de producción con S/. 9 281,03 nuevos soles por hectárea, similar al tratamiento T7 con S/. 9 280,90 nuevos soles. Genero mayor ingreso bruto el T9 con S/. 14 508,63 que permiten obtener ingreso neto de S/. 5 227,60. El mejor costo unitario lo obtuvo el T5 con S/. 0,83 nuevos soles por kilogramo. El análisis de relación beneficio-costo reportó al T10 con 2,02 indica que los beneficios son superiores a los costos. El tratamiento T5 con 43,75 % obtuvo la más alta rentabilidad de ventas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4657
identifier_str_mv 412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4657
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4657/1/412_2022_cruz_mamani_eh_espg_maestria_en_agronegocios.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a4741697594ade6b67f61b091911fbe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970294521856
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).