Análisis de rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en el Fundo los Pichones Tacna – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar la rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizante químico en el fundo Los Pichones, Se empleó el diseño experimental de DBCA con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mamani, Enderson Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4657
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Rentabilidad
Zea mays
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar la rentabilidad de dos híbridos de maíz morado (Zea mays L.) con aplicaciones de abonos orgánicos y fertilizante químico en el fundo Los Pichones, Se empleó el diseño experimental de DBCA con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fueron: T1: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T2: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T3: (INIA - 615, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T4: (INIA - 615, 40 t ha-1 estiércol de camélido), T5: (INIA - 615, 200 N - 150 P205 - 120 K2O), T6: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de vacuno), T7: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de vacuno), T8: (PMV - 581, 30 t ha-1 estiércol de camélido), T9: (PMV - 581, 40 t ha-1 estiércol de camélido) y T10: (PMV-581, 200 N - 150 P205 - 120 K2O). Los T9 y T7 lograron mayores rendimientos 9 803,13 kg ha-1 y 9 437,50 Kg ha-1 respectivamente. se evidenció que el T9 presenta mayor costo de producción con S/. 9 281,03 nuevos soles por hectárea, similar al tratamiento T7 con S/. 9 280,90 nuevos soles. Genero mayor ingreso bruto el T9 con S/. 14 508,63 que permiten obtener ingreso neto de S/. 5 227,60. El mejor costo unitario lo obtuvo el T5 con S/. 0,83 nuevos soles por kilogramo. El análisis de relación beneficio-costo reportó al T10 con 2,02 indica que los beneficios son superiores a los costos. El tratamiento T5 con 43,75 % obtuvo la más alta rentabilidad de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).