Nivel de ansiedad en niños de 7 a 11 años y su relación con el tiempo de hospitalización en el servicio de pediatría del Hospital Hipólito Unanue - Tacna 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Nivel de ansiedad en niños de 7 a 11 años y su relación con el tiempo de hospitalización en el servicio de pediatría del Hospital Hipólito Unanue - Tacna 2014”, tuvo como objetivo establecer la relación entre las dos variables. El estudio se basó en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Siles, Lisseth Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2074
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Hospitalización
Niño
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Nivel de ansiedad en niños de 7 a 11 años y su relación con el tiempo de hospitalización en el servicio de pediatría del Hospital Hipólito Unanue - Tacna 2014”, tuvo como objetivo establecer la relación entre las dos variables. El estudio se basó en la Teoría de la Ansiedad Rasgo Estado de Spilberger, es una investigación no experimental, de tipo descriptivo correlacional, la población de estudio está constituida por 25 niños hospitalizados cuyas edades oscilan entre los 7 y 11 años, a quienes se aplicó el instrumento de STAIC para medir el nivel de ansiedad. Los resultados indicaron que el nivel de ansiedad en niños de 7 a 11 años es alta en el primer momento (40%) y es medio (88%) en el segundo momento en relación al tiempo de hospitalización, el tiempo de hospitalización fue menor de una semana con un (76%). Se concluye finalmente que no existe relación significativa entre el nivel de ansiedad y el tiempo de hospitalización en niños de 7 a 11 años hospitalizados en el servicio de Pediatría del H.A.H.U.T , según Correlación de Spearman rs P= 0,072 0,5, por lo que se valida la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).