Factores sociales y ambientales asociados con la hospitalización de pacientes con tuberculosis en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2016

Descripción del Articulo

El estudio se centró en evaluar los factores sociales y ambientales asociados con la hospitalización de pacientes con tuberculosis en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015-2016. Se realizó un estudio epidemiológico transversal, retrospectivo, descriptivo y analítico. Se trabajó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Mamani, Neld Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1968
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización
Factores de riesgo
Pacientes internos
Tuberculosis pulmonar
Descripción
Sumario:El estudio se centró en evaluar los factores sociales y ambientales asociados con la hospitalización de pacientes con tuberculosis en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015-2016. Se realizó un estudio epidemiológico transversal, retrospectivo, descriptivo y analítico. Se trabajó con una muestra de 57 casos de pacientes con tuberculosis. Los datos obtenidos fueron: características del paciente (sexo, estado civil, edad, lugar de nacimiento, procedencia, tiempo de residencia, lenguaje, enfermedad concomitante), factores sociales (deporte, grado de estudios, ingresos, origen del ingreso, ocupación, procedencia, dependencia alcohólica, dependencia del tabaco, fumo pasivo, uso de drogas) y factores ambientales (personas por habitación, condición de ocupación, tipo de vivienda, procedencia del agua, recojo de basura, crianza de animales). Para el análisis se elaboró una base de datos obteniendo estadísticas descriptivas, también se utilizó la prueba de x2 con un nivel de significancia de 5 %. Resultados: 43,86 % presentaron una enfermedad concomitante y 56,14 % solo tuberculosis. Dentro los factores sociales analizados, hubo asociación con la dependencia alcohólica, teniendo como mayor grado “bebedor social” (X 2 = 4,946; p-valor = 0,026; RE = 2,2) en los casos de tuberculosis solamente y en los casos de coinfección ninguna dependencia alcohólica (X 2 = 4,946; p-valor = 0,026; RE = 2,2). Dentro los factores ambientales, el no tener una vivienda propia (X 2 = 4,3; p-valor = 0,038; RE = 2,1) y que la misma sea de material noble (X 2 = 4,565; p-valor = 0,033; RE = 2,1) en los casos de coinfección; y, el poseer una vivienda propia (X 2 = 4,3; p-valor = 0,038; RE = 2,1) y que la misma no sea de material noble (X 2 = 4,56; p-valor = 0,033; RE = 2,1) en los casos de tuberculosis solamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).