Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010

Descripción del Articulo

Ante situaciones que ponen en peligro la salud humana en este nuevo milenio así como la diseminación de las infecciones de transmisión sexual ITS que dependen del comportamiento y actitudes sexuales, la disponibilidad de servicios para el diagnóstico e identificación de los contactos y tratamiento p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Herrera, Evelyn Lissely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/747
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asunción de riesgos
Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
id UNJB_383193534ae47d21b8a9014314027ad9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/747
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling García Castro, Raúl AlbertoMalca Herrera, Evelyn Lissely2016-08-25T15:56:29Z2016-08-25T15:56:29Z2011TM0050http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/747Ante situaciones que ponen en peligro la salud humana en este nuevo milenio así como la diseminación de las infecciones de transmisión sexual ITS que dependen del comportamiento y actitudes sexuales, la disponibilidad de servicios para el diagnóstico e identificación de los contactos y tratamiento precoz de las ITS reduce las complicaciones, secuelas y morbilidad en las mujeres en edad fértil; es que se formuló la tesis titulada: Conductas de riesgo e infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil que acudieron al Centro de Salud "La Esperanza", distrito Alto de la Alianza de Tacna- Año 2010. Por tanto, la presente investigación aborda la relación entre conductas de riesgo y las infecciones de transmisión sexual ITS que constituyen enfermedades que ponen en alto riesgo la vida humana; investigación que está enmarcada dentro de un estudio de campo con diseño no experimental, descriptivo y correlacional, para lo cual se ha empleado como instrumentos de recolección de datos la encuesta (cuestionario) y técnica documental (ficha de registro). De acuerdo a las conclusiones obtenidas de la investigación, se destacan recomendaciones que giran en torno a la salud. Asimismo, considerando la importancia que juega la educación sexual en la formación de patrones de conducta sexual responsable, en relación con sus prácticas sexuales y que a pesar de las labores de promoción y prevención se hace necesaria la modificación de la baja percepción de riesgo de enfermar por las ITS.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0050.pdf: 2865508 bytes, checksum: 93a6b15c829acd08e862972af9aad87d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAsunción de riesgosEnfermedades de transmisión sexualMujeresConducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Salud PúblicaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaSalud públicaTEXTTM0050.pdf.txtTM0050.pdf.txtExtracted texttext/plain131420http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/747/2/TM0050.pdf.txtf43440515d9ac903fcd12a919bb2bc96MD52ORIGINALTM0050.pdfapplication/pdf2865508http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/747/1/TM0050.pdf93a6b15c829acd08e862972af9aad87dMD51UNJBG/747oai:172.16.0.151:UNJBG/7472022-03-01 00:07:43.32Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
title Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
spellingShingle Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
Malca Herrera, Evelyn Lissely
Asunción de riesgos
Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
title_short Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
title_full Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
title_fullStr Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
title_full_unstemmed Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
title_sort Conducta de riesgo y las infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil de Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de Alianza, año 2010
author Malca Herrera, Evelyn Lissely
author_facet Malca Herrera, Evelyn Lissely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Castro, Raúl Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Malca Herrera, Evelyn Lissely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asunción de riesgos
Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
topic Asunción de riesgos
Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
description Ante situaciones que ponen en peligro la salud humana en este nuevo milenio así como la diseminación de las infecciones de transmisión sexual ITS que dependen del comportamiento y actitudes sexuales, la disponibilidad de servicios para el diagnóstico e identificación de los contactos y tratamiento precoz de las ITS reduce las complicaciones, secuelas y morbilidad en las mujeres en edad fértil; es que se formuló la tesis titulada: Conductas de riesgo e infecciones de transmisión sexual de las mujeres en edad fértil que acudieron al Centro de Salud "La Esperanza", distrito Alto de la Alianza de Tacna- Año 2010. Por tanto, la presente investigación aborda la relación entre conductas de riesgo y las infecciones de transmisión sexual ITS que constituyen enfermedades que ponen en alto riesgo la vida humana; investigación que está enmarcada dentro de un estudio de campo con diseño no experimental, descriptivo y correlacional, para lo cual se ha empleado como instrumentos de recolección de datos la encuesta (cuestionario) y técnica documental (ficha de registro). De acuerdo a las conclusiones obtenidas de la investigación, se destacan recomendaciones que giran en torno a la salud. Asimismo, considerando la importancia que juega la educación sexual en la formación de patrones de conducta sexual responsable, en relación con sus prácticas sexuales y que a pesar de las labores de promoción y prevención se hace necesaria la modificación de la baja percepción de riesgo de enfermar por las ITS.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM0050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/747
identifier_str_mv TM0050
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/747/2/TM0050.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/747/1/TM0050.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f43440515d9ac903fcd12a919bb2bc96
93a6b15c829acd08e862972af9aad87d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203247292416
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).