Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018

Descripción del Articulo

La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥ 4 000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Identificar tempranamente aquellos casos de riesgo podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Determinar las características y morbimortalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ticona, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3620
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al Nacer
Recién Nacido
Macrosomía Fetal
Indicadores de Morbimortalidad
Descripción
Sumario:La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥ 4 000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Identificar tempranamente aquellos casos de riesgo podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Determinar las características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014-2018. Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, los datos fueron obtenidos a través del Sistema Informático Perinatal. La incidencia del recién nacido con alto peso al nacer fue de 15,98%, Las características asociadas fueron: antecedente de diabetes, antecedente de RN con alto peso al nacer obesidad, cesárea, sobrepeso, edad ≥ 35 años, obrera/oficio, ganancia de peso ≥ 16 kg, edad gestacional ≥ 42 semanas, sexo masculino. La morbilidad neonatal fue de 22,7%, encontrándose mayor riesgo de trastorno metabólico, trastorno hematológico y alteraciones electrolíticas. No hubo asociación para mortalidad neonatal. El alto peso al nacer se asocia con características maternas y perinatales, presentando mayor morbilidad, pero no mayor mortalidad neonatal que aquellos con peso adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).