Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018

Descripción del Articulo

La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥ 4 000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Identificar tempranamente aquellos casos de riesgo podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Determinar las características y morbimortalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ticona, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3620
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al Nacer
Recién Nacido
Macrosomía Fetal
Indicadores de Morbimortalidad
id UNJB_367220229747102984067a119f9732d6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3620
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, ManuelMedina Ticona, Juan Carlos2019-05-15T00:23:53Z2019-05-15T00:23:53Z20191538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3620La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥ 4 000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Identificar tempranamente aquellos casos de riesgo podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Determinar las características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014-2018. Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, los datos fueron obtenidos a través del Sistema Informático Perinatal. La incidencia del recién nacido con alto peso al nacer fue de 15,98%, Las características asociadas fueron: antecedente de diabetes, antecedente de RN con alto peso al nacer obesidad, cesárea, sobrepeso, edad ≥ 35 años, obrera/oficio, ganancia de peso ≥ 16 kg, edad gestacional ≥ 42 semanas, sexo masculino. La morbilidad neonatal fue de 22,7%, encontrándose mayor riesgo de trastorno metabólico, trastorno hematológico y alteraciones electrolíticas. No hubo asociación para mortalidad neonatal. El alto peso al nacer se asocia con características maternas y perinatales, presentando mayor morbilidad, pero no mayor mortalidad neonatal que aquellos con peso adecuado.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:23:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf: 1598246 bytes, checksum: a973c01c48c075feaa2a149de00c2bb5 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPeso al NacerRecién NacidoMacrosomía FetalIndicadores de MorbimortalidadCaracterísticas y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf.txt1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain108701http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3620/2/1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf.txt553a0343542c73d43b0e6e2f059fa44bMD52ORIGINAL1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdfapplication/pdf1598246http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3620/1/1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdfa973c01c48c075feaa2a149de00c2bb5MD51UNJBG/3620oai:172.16.0.151:UNJBG/36202022-03-01 03:18:03.563Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
spellingShingle Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
Medina Ticona, Juan Carlos
Peso al Nacer
Recién Nacido
Macrosomía Fetal
Indicadores de Morbimortalidad
title_short Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_full Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_fullStr Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_full_unstemmed Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_sort Características y morbimortalidad del recién nacido con alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
author Medina Ticona, Juan Carlos
author_facet Medina Ticona, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Ticona, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peso al Nacer
Recién Nacido
Macrosomía Fetal
Indicadores de Morbimortalidad
topic Peso al Nacer
Recién Nacido
Macrosomía Fetal
Indicadores de Morbimortalidad
description La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥ 4 000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Identificar tempranamente aquellos casos de riesgo podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Determinar las características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014-2018. Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, los datos fueron obtenidos a través del Sistema Informático Perinatal. La incidencia del recién nacido con alto peso al nacer fue de 15,98%, Las características asociadas fueron: antecedente de diabetes, antecedente de RN con alto peso al nacer obesidad, cesárea, sobrepeso, edad ≥ 35 años, obrera/oficio, ganancia de peso ≥ 16 kg, edad gestacional ≥ 42 semanas, sexo masculino. La morbilidad neonatal fue de 22,7%, encontrándose mayor riesgo de trastorno metabólico, trastorno hematológico y alteraciones electrolíticas. No hubo asociación para mortalidad neonatal. El alto peso al nacer se asocia con características maternas y perinatales, presentando mayor morbilidad, pero no mayor mortalidad neonatal que aquellos con peso adecuado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3620
identifier_str_mv 1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3620/2/1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3620/1/1538_2019_medina_ticona_jc_facs_medicina.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 553a0343542c73d43b0e6e2f059fa44b
a973c01c48c075feaa2a149de00c2bb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217330716672
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).