Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad en el crecimiento de la trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes mediante la comparación entre una alimentación comercial y otra de elaboración propia en la zona de Faro-Pomata en la provincia de Puno. Se realizó un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chara, Miriam Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1894
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncorhynchus mykiss
Trucha
Jaulas para peces
Alimentación de peces
id UNJB_34428a18b4f4a553ce7d2bb7b0ef6db2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1894
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cáceda Quiroz, César JulioQuispe Chara, Miriam Maribel2018-04-21T15:34:40Z2018-04-21T15:34:40Z2014348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1894El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad en el crecimiento de la trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes mediante la comparación entre una alimentación comercial y otra de elaboración propia en la zona de Faro-Pomata en la provincia de Puno. Se realizó un diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos y un tratamiento control, con tres repeticiones, haciendo así 9 unidades experimentales, las cuales constaban de una jaula conteniendo 10 000 truchas en estadío juvenil cada una. Se determinaron los parámetros físico químicos como la temperatura, con un rango de 13,2 a 13,6 °C y el oxígeno disuelto con un rango de 6,2 a 6,6 ppm en ocho semanas durante los meses de septiembre y octubre del 2013. Se evaluó el crecimiento de las truchas juveniles (Oncorhynchus mykiss) en 2 meses de alimentación determinándose que el T2 (alimento balanceado de ELABORACIÓN PROPIA) presentó mayor incremento en el crecimiento con respecto a la talla y peso, seguido del T1 (alimento balanceado NICOVITA) y en último lugar se encuentra el tratamiento control (alimento balanceado PURINA). Se evaluó la rentabilidad en el crecimiento de la trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) para cada tratamiento, determinando el valor del índice de rentabilidad expresado como el costo de alimentación por kilogramo de peso ganado para el T1 con 3,43 S./Kg, para el T2 con 5,13 S./Kg y para el Tc con 4,68 S./Kg.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf: 1309542 bytes, checksum: 366e9d222a4cee09cad18dea4c88a3bb (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOncorhynchus mykissTruchaJaulas para pecesAlimentación de pecesEvaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain132220http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1894/2/348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1c2a4bacfc79da2afae1965a1951e647MD52ORIGINAL348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf1309542http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1894/1/348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf366e9d222a4cee09cad18dea4c88a3bbMD51UNJBG/1894oai:172.16.0.151:UNJBG/18942022-03-01 00:07:50.696Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
title Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
spellingShingle Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
Quispe Chara, Miriam Maribel
Oncorhynchus mykiss
Trucha
Jaulas para peces
Alimentación de peces
title_short Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
title_full Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
title_fullStr Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
title_full_unstemmed Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
title_sort Evaluación comparativa de rentabilidad en el crecimiento de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes bajo una alimentación comercial y otra de elaboración propia en Faro-Pomata, provincia de Puno, 2013
author Quispe Chara, Miriam Maribel
author_facet Quispe Chara, Miriam Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quiroz, César Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Chara, Miriam Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oncorhynchus mykiss
Trucha
Jaulas para peces
Alimentación de peces
topic Oncorhynchus mykiss
Trucha
Jaulas para peces
Alimentación de peces
description El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad en el crecimiento de la trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas flotantes mediante la comparación entre una alimentación comercial y otra de elaboración propia en la zona de Faro-Pomata en la provincia de Puno. Se realizó un diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos y un tratamiento control, con tres repeticiones, haciendo así 9 unidades experimentales, las cuales constaban de una jaula conteniendo 10 000 truchas en estadío juvenil cada una. Se determinaron los parámetros físico químicos como la temperatura, con un rango de 13,2 a 13,6 °C y el oxígeno disuelto con un rango de 6,2 a 6,6 ppm en ocho semanas durante los meses de septiembre y octubre del 2013. Se evaluó el crecimiento de las truchas juveniles (Oncorhynchus mykiss) en 2 meses de alimentación determinándose que el T2 (alimento balanceado de ELABORACIÓN PROPIA) presentó mayor incremento en el crecimiento con respecto a la talla y peso, seguido del T1 (alimento balanceado NICOVITA) y en último lugar se encuentra el tratamiento control (alimento balanceado PURINA). Se evaluó la rentabilidad en el crecimiento de la trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) para cada tratamiento, determinando el valor del índice de rentabilidad expresado como el costo de alimentación por kilogramo de peso ganado para el T1 con 3,43 S./Kg, para el T2 con 5,13 S./Kg y para el Tc con 4,68 S./Kg.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1894
identifier_str_mv 348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1894/2/348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1894/1/348_2014_quispe_chara_mm_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c2a4bacfc79da2afae1965a1951e647
366e9d222a4cee09cad18dea4c88a3bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206899482624
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).