Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)

Descripción del Articulo

El reconocimiento geológico-litogeoquímico del prospecto minero Susapaya nos permite reconocer una zona con actividad hidrotermal que serían causadas por la presencia de intrusiones alojados en la secuencia volcánica de la formación Tarata y cubiertas por la formación Huaylillas del Oligoceno Superi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Aquino, Dayber Melante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2865
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimientos minerales
Geología
Análisis estructural
id UNJB_342157cdfccb927a49da23bb77f068b3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2865
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cabrera Olivera, FredyChoque Aquino, Dayber Melante2018-04-22T20:22:06Z2018-04-22T20:22:06Z2013227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2865El reconocimiento geológico-litogeoquímico del prospecto minero Susapaya nos permite reconocer una zona con actividad hidrotermal que serían causadas por la presencia de intrusiones alojados en la secuencia volcánica de la formación Tarata y cubiertas por la formación Huaylillas del Oligoceno Superior y Mioceno respectivamente. En tal sentido, la mineralización y la alteración nos indicaría la presencia de un sistema de tipo pórfido de Cobre - Molibdeno profundo, que se encontraría controlado por un sistema de estructuras NE-SW, NW-SE; además sistemas de vetillas tipo stockwork y algunas brechas hidrotermales que corresponden a diferentes pulsos de mineralización. Por lo tanto, el presente trabajo de tesis pretende mostrar el mapeo a detalle y determinar su relación con los rasgos estructurales encontrados, basada en los patrones geológicos encontrados y sugerir la presencia de posibles pórfidos ocultos bajo la cobertura de secuencias volcánicas, en base al análisis de algunas herramientas geológicas favorables, materia de esta tesis.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:22:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf: 9224395 bytes, checksum: c3948d5570a7609fbeb193f9fe0284ba (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGYacimientos mineralesGeologíaAnálisis estructuralGeología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf.txt227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf.txtExtracted texttext/plain103270http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2865/2/227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf.txtcf95f09a2b00f804f97b719d0c185fe2MD52ORIGINAL227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdfapplication/pdf9224395http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2865/1/227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdfc3948d5570a7609fbeb193f9fe0284baMD51UNJBG/2865oai:172.16.0.151:UNJBG/28652022-03-01 00:07:49.438Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
title Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
spellingShingle Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
Choque Aquino, Dayber Melante
Yacimientos minerales
Geología
Análisis estructural
title_short Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
title_full Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
title_fullStr Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
title_full_unstemmed Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
title_sort Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)
author Choque Aquino, Dayber Melante
author_facet Choque Aquino, Dayber Melante
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Olivera, Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Aquino, Dayber Melante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yacimientos minerales
Geología
Análisis estructural
topic Yacimientos minerales
Geología
Análisis estructural
description El reconocimiento geológico-litogeoquímico del prospecto minero Susapaya nos permite reconocer una zona con actividad hidrotermal que serían causadas por la presencia de intrusiones alojados en la secuencia volcánica de la formación Tarata y cubiertas por la formación Huaylillas del Oligoceno Superior y Mioceno respectivamente. En tal sentido, la mineralización y la alteración nos indicaría la presencia de un sistema de tipo pórfido de Cobre - Molibdeno profundo, que se encontraría controlado por un sistema de estructuras NE-SW, NW-SE; además sistemas de vetillas tipo stockwork y algunas brechas hidrotermales que corresponden a diferentes pulsos de mineralización. Por lo tanto, el presente trabajo de tesis pretende mostrar el mapeo a detalle y determinar su relación con los rasgos estructurales encontrados, basada en los patrones geológicos encontrados y sugerir la presencia de posibles pórfidos ocultos bajo la cobertura de secuencias volcánicas, en base al análisis de algunas herramientas geológicas favorables, materia de esta tesis.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:22:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:22:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2865
identifier_str_mv 227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2865/2/227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2865/1/227_2013_choque_aquino_dm_fiag_geologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cf95f09a2b00f804f97b719d0c185fe2
c3948d5570a7609fbeb193f9fe0284ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212312231936
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).